Luego de tres jornadas de actividades concluyó en Matanzas la cuarta edición del Festival Nacional El Artesano Artista, iniciativa que se desarrolló por primera vez en la urbe yumurina en el año 2022 para, desde entonces, celebrar el Día del Artesano, cada 19 de marzo.
Cultura
La verdad es que la poesía lo inunda todo desde siempre. Nos enamoramos y le encontramos sentido a cada línea de Jaime Sabines (1926-1999) y nos ponemos trágicos o amorosos y buscamos encantar al otro con frases escritas hace cien años ya, que funcionan muy bien.
En reconocimiento al protagonismo, la influencia y el aporte de las mujeres a la sociedad antillana y como extensión de los festejos asociados a la jornada que durante este mes las exalta, diversas iniciativas culturales, recreativas y educativas se han llevado a cabo en este municipio.
Duniel Valero García mereció el Gran Premio de la filial provincial de la Asociación Cubana…
La narración oral en Matanzas hunde sus raíces en la tradición. Dicen que proviene de…
Los portales del Palacio de Gobierno de Matanzas fueron escenario para la selección de las tres parejas que representarán a la provincia de Matanzas en el concurso de baile para adultos Ricardo Benedict Varela, durante el VI Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde in Memoriam.
Desde el 14 de marzo último se desarrolla en la calle del Medio una feria de artesanía con ofertas de 17 artesanos, entre las que se incluyen trabajos en piel, cerámica, bisutería, calzado y textil.
Invitado de nuevo a la Feria Internacional del Libro de la Universidad Juárez Autónoma, de Tabasco, del 13 al 15 del presente mes, el poeta matancero Leymen Pérez García participó en el amplio programa de ese evento cultural, considerado el más importante del sureste mexicano.
Los encuentros del VII Taller Estudio de Primavera finalizaron este sábado en la sede de teatro Papalote de Matanzas.
El VII Taller Estudio de Primavera «Universo de figuras animadas en los inicios de nuestro movimiento» quedó inaugurado en Teatro Papalote teniendo como anfitrión el Maestro de Juventudes y director de la institución René Fernández Santana.
Con las presentaciones musicales del coro infantil «Estrellitas del Futuro» inició la más reciente edición del espacio «HomenajeArte», efectuada en el museo «Gustavo González Pérez» del municipio de Pedro Betancourt.