Cuando las luces de la Carpa Azul se encendieron, la ciudad de Matanzas se sumergió en un mundo de fantasía.
Cultura
Voces de diferentes generaciones se mezclan en disímiles formas estróficas y se funden, versos que se hermanan en un único cuerpo de papel para conjugar los estilos, íntimas resonancias de escritores cuyas raíces surgen desde una misma tierra.
Karla González Horta es una joven fotógrafa que en muy breve tiempo consolida su quehacer creativo. Sus expos personales Entre mi piel y el vacío y Virago, indagan acerca de situaciones que pueden marcar la vida de una mujer.
A 56 años de su partida, la huella de Sindo radica en su extensa y aclamada obra musical y en su papel como mensajero de la identidad, idiosincrasia e independencia cubanas.
La jornada literaria, que se desarrollará en ocasión de la 17 edición de los premios Fundación de la Ciudad de Matanzas, incluye coloquios y encuentros con prestigiosos intelectuales junto a los escritores matanceros.
La Colmenita, prestigiosa compañía de teatro infantil, llegará a seis municipios de la provincia de Matanzas durante la actual temporada estival, para en 11 presentaciones esparcir sus valores humanos y cubanos, desde este miércoles hasta el día 21 venidero.
Una propuesta para conocer sobre el universo creativo de las artes plásticas se incorpora a los talleres infantiles habituales de trabajo con cerámicas y manualidades textiles que durante la etapa estival se desarrollan en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) en Matanzas.
Durante varias semanas, los niños se sumergieron en el mundo de la costura y exploraron el uso creativo de la aguja y el hilo.
Este 16 de julio culmina la Jornada Homenaje a nuestro Poeta Nacional, Nicolás Guillén, al conmemorarse el aniversario 35 de su deceso.
Los meses de julio y agosto se tornan propicios para el disfrute, la recreación y el descanso. A las altas temperaturas y la alternativa de disfrutar de las playas se suman otras opciones recreativas para las que se prepararon con anterioridad las instituciones culturales.
Música, artes escénicas, literatura se unen para hacer de este un verano ameno e instructivo, sobre todo allí, donde pocas veces existe la oportunidad de disfrutar lo mejor de la cultura matancera y cubana.
Mucha historia y entrega guardan las paredes de esta edificación emblemática del patrimonio edilicio en Cárdenas, otrora Cuartel de Bomberos, que hoy continúa identificada como trinchera de lucha de las causas justas.