El joven escritor matancero Pablo G. Lleonart mereció recientemente la Beca Prometeo, que entrega el Consejo Editorial de La Gaceta de Cuba, con el auspicio de la Corporación de Arte y Poesía Prometeo.
Cultura
Diez acciones plásticas bordaron con sus hilos de arte la ciudad de Matanzas durante el primer estadio del proyecto Ríos Intermitentes, complemento de la Bienal de La Habana y muestra del movimiento artístico que caracteriza a los creadores matanceros y foráneos participantes.
En la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas (OCCM) se exponen instantáneas que integran una serie resultado de más de una década de atención a lo cotidiano, proyecto que integra el programa de Encuentros, la primera etapa del evento Ríos Intermitentes en este año 2024.
En la mañana de hoy tuvo lugar el performance «Algo para decir, entre puentes y memorias», un proyecto colaborativo entre Cuba y Canadá, en la Oficina del Conservador de la Ciudad como parte de la XV Bienal Ríos Intermitentes.
El concierto inaugural de la primera fase de la XV Bienal de La Habana, con…
José Agustín Caballero fue uno de esos hombres que inspiran; de los que esbozan un camino por donde otros se ven motivados a transitar incluso conociendo sus abrojos y empinadas cumbres. Por eso cuando partió a la eternidad aquel 6 de abril de 1835 ya había legado su sueño a dos ¨hijos¨ que sabrían continuarlo: Félix Varela y José de la Luz y Caballero.
El anfitrión escogió festejar los aniversarios de la UJC y la OPJM y abordar la matanceridad a partir de la cubanía del grupo Orígenes. Asimismo, rendir tributo a Agustín Drake, cercana la Bienal de La Habana, con el proyecto Ríos Intermitentes, del cual fue fundador.
La sede provincial de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) en Matanzas inauguró hoy una nueva exposición de fotografías de los jóvenes ganadores del pasado Festival de Artistas Aficionados, organizado por la Federación de Estudiantes Universitarios y Extensión Universitaria.
Acciones de comunicación del patrimonio realizará durante esta semana el Museo Palacio de Junco, de Matanzas, para saludar el aniversario 63 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y el 62 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
En Matanzas la vida cultural es tan intensa que aparecen cada mes nuevos eventos para disfrute de la población y alegría de los creadores.
Un amplio programa de actividades preparó el museo «Gustavo González Pérez» para el presente mes en aras de promover lo mejor de la historia y cultura betancourense, así como el interés por la investigación y el esparcimiento de los pobladores.
El Centro del Libro se suma a las múltiples acciones que habrá en la provincia con las celebraciones de los aniversarios de la UJC, la OPJM y la victoria de Girón, a lo cual se añade el inicio de la jornada anual por los 40 años de Ediciones Vigía.