Con casi cinco décadas al servicio de la audiencia matancera habla sobre sus experiencias en la emisora provincial de Matanzas, desempolva recuerdos y asegura que trabajar en esta institución fue la mejor decisión de su vida.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Alexis Vaillancourt es un artista canadiense que visitó recientemente la ciudad de Matanzas, a propósito…
Por ello la urgencia de defender la música como esa forma de hacer arte con el sonido y con ello contribuir con la salud si se escucha en los escenarios y con volúmenes adecuados.
Ubicado en primera línea de una de las mejores playas del mundo, Varadero, el hotel ROC Arenas Doradas★★★★ destaca por su espectacular arquitectura, abierto al mar con edificaciones extendidas entre jardines tropicales meticulosamente acicalados, una atención personalizada y la calidez de un trato afable.
Tributo a Miguel Failde, creador del Danzón, quien cumplió su aniversario 152, fue el concierto de la actual orquesta Failde, continuadora del género y de la tradición matancera, frente a la casa donde habitó el destacado músico.
Los lauros recayeron en la categoría Coreografía a la obra “Diagrama”, de la compañía Danza Espiral y a la puesta “Somnia”, de la Escuela Profesional de Arte Samuel Feijó, de Villaclara.
Lianet vio crecer su escritura poética gracias a las enseñanzas que recibió en los talleres literarios y en los encuentros de talleres literarios provinciales y municipales.
Eduardo Aguilera Mirabal es mejor atleta escolar de canotaje en la provincia de Matanzas en el 2024.
Vanguardia Nacional en varias ocasiones, triunfador en el Premio Iberoamericano de Calidad y con una recia e innovadora postura a favor del turismo sostenible, el centro ganó la Bandera por el 85 aniversario de la fundación de la CTC.
El 18 de julio de 1958 esta institución, junto a su ciudad, fue escenario de los primeros programas televisados que se realizaron fuera de la capital de la República, por el canal 2, del empresario Gaspar Pumarejo.
Su obra y acción representan un incentivo para generaciones presentes y futuras. Así, cobra vigencia hoy la afirmación martiana: «[…] así ama, con apego de hijo, la patria cubana a José de la Luz».
La EMPAI ha elaborado planos de estas inversiones, parte de la voluntad estatal de aliviar la tensa situación con la generación eléctrica, diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de combustibles fósiles.