Alrededor de 90 de los 125 delegados extranjeros participantes en la Conferencia Internacional Cuba 2024 Decenio de los Afrodescendientes, bajo el lema de Igualdad, equidad, justicia social, visitaron Matanzas este jueves.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Y fue justamente un 13 de diciembre pero de 1860 cuando José Julián Martí y Pérez, su escritor, los leyera por vez primera entre un grupo muy selecto de amigos.
Yo te quiero, verso amigo,
Porque cuando siento el pecho
Ya muy cargado y deshecho,
Parto la carga contigo.
Durante la primera jornada de trabajo del IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se evaluó de manera crítica y autocrítica los resultados alcanzados en la producción de alimentos y la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN).
De acuerdo con el Instituto Cervantes en su anuario «El español en el mundo 2024», por primera vez este año los hablantes de español superan por primera vez los 600 millones de personas en todo el mundo.
Esta vez una trama más oscura y con tintes de denuncia social es la elegida para hacer las delicias de la familia cubana durante aproximadamente cuatro meses.
La provincia de Matanzas ganó la sede de las festividades centrales por el 14 de diciembre, Día del Trabajador de la Cultura, como premio a los resultados integrales en su desempeño.
The belief of imports as an almost exclusive variant of the processes in the Cuban…
El Dr. C. Enildo Abreu Cruz y un colectivo de investigadores del Centro de Estudios Biotecnológicos (CEBIO) de la Universidad de Matanzas realizaron la primera entrega de plantas de henequén, obtenidas por cultivo in vitro, listas para el campo a la Empresa Nacional de Fibras Naturales.
VARADERO.- La creencia de la importación como variante casi exclusiva de los procesos en la industria de ocio cubana será desmontada los días 19 y 20 de diciembre, cuando el Centro de Convenciones Plaza América aloje el Fórum de Innovación Turística de Matanzas.
PEDRO BETANCORT.-A fomentar la adquisición de habilidades idiomáticas y el desarrollo de la cultura general integral de sus educandos dedica su quehacer la Escuela de Idiomas «28 de Octubre» de este municipio.
PINAR DEL RÍO.-Por decimosegunda ocasión esta provincia acoge el Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas «La Vueltaabajo», un espacio para el intercambio de ideas en el ejercicio del periodismo radial cubano.
La muestra personal abierta al público en la galería Esquerré forma parte de las acciones que tendrán lugar el sábado venidero en la urbe yumurina como parte de la XV Bienal de La Habana y su proyecto en Matanzas, Ríos Intermitentes, en su tercera entrega, en la que Salomón cuenta con otras propuestas.