Los fraccionamientos en la canasta familiar, que establece cuotas fijas desde 1962, son una situación atípica tanto para la población cubana como para el Ministerio de Comercio Interior (Mincin)
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Como en años anteriores en instituciones educacionales de Matanzas y de toda Cuba se celebró el Día Internacional del Estudiante, fecha instituida el 17 de noviembre en tributo a la resistencia de jóvenes checoslovacos contra el fascismo en 1939.
Tras casi cuatro meses sin jugar en su cuartel general, los Cocodrilos vuelven a casa, en esta ocasión frente a los Leñadores de Las Tunas en la Liga Élite, precisamente el último rival que enfrentaron en el Victoria de Girón en la pasada Serie Nacional de Béisbol.
Un día como hoy, hace ya 18 años, la aerolínea Sunwing aterrizó por primera vez en las pistas del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, la terminal por donde arriba al balneario de Varadero la mayor cantidad de vacacionistas foráneos que se aloja en el principal enclave cubano de sol y playa.
La Emisora Provincial Radio 26 mereció el Gran Premio de temáticas especiales con el radiodocumental Siniestro en Supertanqueros en el XXXIV Festival Nacional de la Radio, con sede en la provincia de Holguín.
En la provincia de Matanzas ya se comercializan las siete libras de arroz correspondientes al mes de noviembre (seis de las normadas por consumidor y una de donación). Es cierto que no alcanzan, pero sin dudas representan un aliciente.
El 25to. Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) desarrolló su cuarta jornada de actividades en vínculo directo con la comunidad y su entorno.
Ante la tensa situación financiera que vive Cuba y que afecta la generación y distribución de la energía eléctrica, trabajadores del sector trabajan intensamente por mejorar las condiciones del sistema electroenergético para finalizar el año 2023.
La temporada invernal 2023/2024 despegó hoy para el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero, la segunda terminal en importancia del país y puerta grande de acceso del 70 por ciento de los turistas alojados en la afamada Playa Azul.
Desde el año 2011, cada 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que pone de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que supone la llegada de niños al mundo antes de las 37 semanas, sin completar su desarrollo dentro del útero materno.
Ya está en manos de la delegación de Matanzas la Bandera de la Segunda Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios (STCGS), que tendrá sus sesiones finales en La Habana, el 17 y 18 de este mes de noviembre.
PESCAMAT es de las entidades del Ministerio de la Industria Alimentaria en Matanzas que apuesta por la diversificación de su manufactura. Pescadores como Lázaro sostienen su encargo de producir más, pese a las limitaciones del actual contexto.