No existen reportes de afectaciones en la provincia de Matanzas como resultado del paso del huracán Rafael, informó el Consejo de Defensa Provincial.
Noticias de Matanzas
Noticias de Matanzas
Teniendo en cuenta el paso del huracán Rafael por el territorio nacional, se ratifica el tratamiento laboral y salarial a aplicar a los trabajadores, según lo dispuesto en el Código de Trabajo y su Reglamento.
Con el 40 por ciento del total de arribos, Canadá se reafirma como el principal emisor de vacacionistas a Cuba, y “esperamos que el ritmo de llegadas aumente en lo que resta de este 2024”, estimó en su cuenta de la red social X Juan Carlos García Granda, titular del Ministerio de Turismo.
El Consejo de Defensa en Matanzas considera que según la evaluación de daños, reportados en los 13 municipios, la provincia pudiese transitar hacia a la normalidad, si así lo considera el Consejo de Defensa Nacional.
En un esfuerzo colectivo por hacer frente a los embates del huracán Rafael, los trabajadores de las distintas organizaciones políticas y de masas e instituciones del territorio betancourense acudieron al llamado del Consejo de Defensa municipal para reducir el impacto del meteoro y salvaguardar las vidas humanas y bienes materiales.
Precisó que aunque se actuó de acuerdo al protocolo de desconectar los circuitos ante la ocurrencia de vientos superiores a los 60 kilómetros por hora (km/h) dicho proceso se fue de control tras un disparo al unísono de varios circuitos ante la incidencia de los vientos.
El centro del huracán Rafael, salió de Cuba alrededor de las 8:00 pm por la Bahía de Cabañas, en la provincia de Artemisa, tras más de dos horas y media de impacto en el territorio cubano.
Van amainando las rachas de viento, persisten las lluvias y la mar continúa bravía al paso del huracán Rafael al sur de la Ciénaga de Zapata.
Las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Espíritus y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud se mantienen en Fase de Alarma.
Varadero se prepara para la contingencia y el inicio de la temporada alta, que inicia el próximo dia 15 con favorables pronósticos de arribo de turistas rusos, canadienses y alemanes, por ahora los de mayor permanencia en el balneario matancero.
Entrevista a una anciana de 99 años protegida en un centro de evacuación del municipio de Unión de Reyes, al sur de la provincia, donde ya se sienten los primeros embates del huracán Rafael sobre el territorio cubano.
La Comisión de Protección a la Población expuso que se detectaron 107 zonas de riesgo en Matanzas y más de 20 mil personas auto evacuadas, además de más de 900 evacuadas en los centros.