Con la presencia de Mabel Ballesteros López, presidenta Nacional de la Asociación Cubana de Limitados Físicos y Motores (Aclifim), la organización en la provincia evaluó los resultados del trabajo durante los últimos cinco años con la mirada puesta en su Séptimo Congreso.
Salud
El Congreso presentará también los resultados de la aplicación del Heberprot-P, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.
Ronald Ferreira Serpa integró el contingente Mario Muñoz al graduarse de Doctor en Medicina en el año 1995 y al servicio del MININT asumió el trabajo en las prisiones.
La Clínica Internacional de Varadero llegó este 15 de julio a medio siglo de operaciones, convertida en referente de la atención médica a los turistas foráneos, reconoció la doctora Tania Cruz, vice titular primera del MINSAP.
Ante la compleja situación epidemiológica que vive la provincia de Matanzas, propia de la etapa veraniega, el personal sanitario adopta medidas para cuidar la Salud Pública.
Una compleja situación epidemiológica vive hoy la provincia de Matanzas por la alta transmisión de arbovirosis.
VARADERO.- Los trabajadores de la sala de rehabilitación del policlínico Mario Muñoz, del balneario, destacan por el buen servicio que ofrecen a la población.
Mantener en óptimas condiciones las áreas del Hospital Faustino Pérez y ofrecer mejores servicios, constituyen propósitos del proceso inversionista que desde hace años se desarrolla en ese centro.
La vacuna antineumocócica cubana Quimi-Vio recibió ayer el registro sanitario del Cecmed, entidad reguladora del país, después de realizar un proceso riguroso de evaluación.
Al abordar todas las áreas del desarrollo, se promueve su calidad de vida, su inclusión social y el apoyo a las familias.
El producto también combate las irritaciones, la soriasis y la formación de várices y de otros trastornos circulatorios en las piernas.
La confirmación de la presencia del virus de Oropouche en nueve provincias y 23 municipios, a partir de muestras estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), activa los sistemas sanitarios en Cuba, divulgó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).