La primera secretaria del Partido en la provincia, Susely Morfa González; Antonio Víctor González Imbert, secretario del PCC del municipio de Matanzas y el gobernador Mario Sabines Lorenzo, asistieron a la inauguración de obras concluidas en el Hospital Faustino Pérez de la ciudad yumurina.
Salud
LOS ARABOS.- Este municipio cerró el 2023 con cero mortalidad infantil y materna, resultados palpables del esfuerzo de los trabajadores de batas blancas.
“Insistimos en la importancia de hacer uso de mascarillas en lugares de alta concentración de personas; acudir al médico ante la manifestación de síntomas respiratorios y mantener actualizado el esquema de vacunación anti COVID-19″.
Pudieran postularse varios candidatos, pero si fuésemos a elegir una enfermedad nacional el voto es para el catarro, esa infección aguda de las vías respiratorias superiores, a veces no tan inofensiva, causada por una amplia variedad de virus y denominada de maneras diferentes.
CIÉNAGA DE ZAPATA.– Este municipio, el más extenso y menos poblado del país, dispone de un nuevo hogar materno para mejorar la calidad de la atención a las gestantes.
PEDRO BETANCOURT.-El policlínico «Dr. Cesáreo Sánchez Gómez» de este municipio devino sede para el acto provincial por el aniversario 40 de la creación del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia.
Al eminente médico matancero Juan Guiteras Gener, en el aniversario 172 de su natalicio, dedican hoy su celebración como cada cuatro de enero los higienistas y epidemiólogos cubanos.
Para cumplir con las transformaciones del programa de atención primaria de salud, los profesionales del sector en Matanzas asumen nuevos retos en aras de rescatar sus principios fundacionales.
La tasa de mortalidad infantil en Cuba durante el año 2023 fue de 7,1 por mil nacidos vivos, lo que representa una disminución con respecto al año 2022, cuando se reportó una tasa de 7,5.
El municipio de Pedro Betancourt es el escenario elegido en Matanzas para celebrar los 40 años de creado el Programa de Medicina Familiar en Cuba.
Esta ha sido una etapa muy difícil para los profesionales de batas blancas matanceros, pero aún así cada día se crecen ante las dificultades reales, dijo la máxima representante del sector en la provincia, doctora Yamira López García.
A pesar de las complejidades vividas en el año 2023, el panorama epidemiológico de Matanzas ha sido bastante estable, según explica a la Radio el director del Centro provincial de Higiene en el territorio yumurino, doctor Andrés Lamas Acebedo.