Once especialistas en Dermatología de la provincia de Matanzas participarán en la duodécima Jornada Nacional de Cáncer de Piel, que tiene lugar este jueves y viernes en La Habana.
Salud
Cada lunes, los profesionales brindan cuidados de calidad, acompañamiento y rehabilitación a quienes más lo necesitan.
Matanzas vive una pausa tensa. El descenso en la curva de casos es un respiro, pero no una victoria. La batalla contra el Aedes aegypti continúa, y solo la disciplina colectiva podrá evitar un nuevo repunte.
La llegada de este equipo constituye una noticia esperada por más de tres años, período en el que la provincia no contó con este medio diagnóstico
“Tenemos que reconocer el apoyo de los trabajadores y alumnos de la casa de altos estudios»
Doctores, dengue, embarazadas, historias y experiencias desde el hospital Faustino Pérez, de Matanzas
La incorporación de este equipo constituye un paso importante en el enfrentamiento al vector y refuerza las acciones integrales que se ejecutan en los municipios matanceros
De acuerdo con los datos ofrecidos, la acción se extenderá durante seis días, si las condiciones del tiempo lo permiten, con el propósito de que cada área de salud complete el 100 por ciento de las viviendas programadas.
A este grupo poblacional se les administrará 0,5 mL por vía intramuscular, y dos dosis en las niñas con diagnóstico de alguna enfermedad inmunodeficiente, para su protección contra el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte por esta enfermedad en mujeres en muchas partes del mundo.
“Hemos incorporado 50 hombres a esta labor, distribuidos en cinco policlínicos donde se enfrenta, de forma permanente y diaria, la campaña contra el mosquito Aedes aegypti»
Llama la atención que el martes 30 de septiembre de 2025, el gobierno de Estados Unidos haya emitido una alerta sanitaria para sus ciudadanos en Cuba ante el brote de Chikungunya, cuando los estadounidenses tienen prohibido viajar a la Isla como turistas y el presidente Donald Trump eliminó las licencias que permitían visitar Cuba, lo que traslada una alarma a todos los posibles visitantes de otras partes del mundo.
Con el propósito de fomentar el debate colectivo y enriquecer el proceso de reforma legislativa desde la base, la sede de la Dirección General de Salud de Pedro Betancourt acogió una sesión de análisis y discusión del anteproyecto del Código de Trabajo
