Llama la atención que el martes 30 de septiembre de 2025, el gobierno de Estados Unidos haya emitido una alerta sanitaria para sus ciudadanos en Cuba ante el brote de Chikungunya, cuando los estadounidenses tienen prohibido viajar a la Isla como turistas y el presidente Donald Trump eliminó las licencias que permitían visitar Cuba, lo que traslada una alarma a todos los posibles visitantes de otras partes del mundo.
Salud
La lucha contra las arbovirosis no es solo tarea de los profesionales de la Salud. Es un llamado a la conciencia ciudadana, a la disciplina comunitaria y al compromiso diario
La reacreditación de la carrera de Medicina se presenta como un testimonio de la confianza y el prestigio que la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas ha construido a nivel internacional
El servicio desarrolla una intensa labor preventiva en las consultas comunitarias que mantiene en los municipios de Matanzas, Limonar y Pedro Betancourt
Un proceso inversionista que acaba de rehabilitar las salas A y C en el hospital siquiátrico docente provincial Antonio Guiteras Holmes, favorece la optimización de la calidad de los servicios en este centro sanitario.
Más de 35 centros de rehabilitación, en la cubana provincia de Matanzas, incorporaron recientemente la consulta multidisciplinaria para la atención a pacientes con secuelas del chikungunya, a raíz de la proliferación e impacto de esta arbovirosis en la población del occidental territorio.
El síntoma más preocupante en estos cuadros es la fiebre persistente, que en las embarazadas puede llegar a comprometer el bienestar fetal.
PEDRO BETANCOURT.- Ante la compleja situación epidemiológica existente en este municipio, estudiantes de la escuela…
Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre repentina, erupciones cutáneas, fatiga y dolor en las articulaciones, especialmente en manos, pies y rodillas
Se prevé la apertura de un equipo de trabajo en la sala de rehabilitación municipal para atender a pacientes que presenten secuelas posteriores a la enfermedad
El ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda, aclaró este miércoles que las enfermedades de dengue y chikungunya que circulan en Matanzas «ni son nuevas, ni son raras, ni son desconocidas», y desmintió categóricamente la existencia de fallecidos por estas causas, durante la reunión de sostenibilidad del municipio cabecera.
El directivo insistió en la importancia del autocuidado familiar como primera línea de defensa: «Mantener las medidas generales en la vivienda, el autofocal, la ingestión adecuada de líquidos y vigilar los posibles signos de alarma son acciones decisivas».
