“Esta ha sido una auténtica asamblea del pueblo, porque sus debates fueron los debates de la sociedad cubana hoy. Reflejan los enormes desafíos que tenemos por delante, pero también, una vez más, la impresionante disposición de este pueblo a pelear cuando todo se pone más difícil. Ni pesimismo, ni derrotismo, ni desánimo”, afirmó este viernes el presidente Miguel Díaz-Canel al cerrar el periodo de sesiones de la Asamblea Nacional.
Sociedad
La celebración de este año fue un llamado a construir sociedades más justas y equitativas, donde cada persona cuente y tenga oportunidades para vivir dignamente. Especialmente es un día para observar a detenimiento el fenómeno del envejecimiento poblacional en la Isla.
Matanzas rinde perenne tributo a la memoria de Mandela en el Memorial del Esclavo Rebelde, en Triunvirato, donde se muestra en fotografías, mapas y objetos la lucha contra el Apartheid y la presencia decisiva de los cubanos en África.
José Antonio Echeverría no pertenece al pasado, sino al porvenir. Su huella no se conserva: se activa. Y en ese acto de memoria viva, la Revolución se vuelve presente, y la juventud, eternamente insurgente.
La jornada Vencedoras de lo imposible se ha convertido en plataforma para visibilizar historias de mujeres que lideran proyectos y superan retos, respaldando la misión histórica de la FMC en Matanzas.
Hace 25 años, Fidel Castro y Elián González se veían por primera vez. Días después de su regreso, ambos comenzaban la relación que mantuvieron hasta el último suspiro.
La nostalgia que te entumece el cuerpo está en todas sus formas, al irse, al reencontrarse, en la ausencia, en la despedida constante, en los supermercados y en la casa al anochecer, en cada domingo y en las fechas importantes
A 210 años de su nacimiento, su legado se impone no como recuerdo lejano, sino como presencia viva en la formación ética y cívica de nuestro pueblo. Por eso, desde la Atenas de Cuba, desde las voces de quienes la estudian y la enseñan, evocamos su luz, su firmeza y su ejemplo imperecedero.
Desde este viernes comenzó en la ciudad de Matanzas un ejercicio de inspección sobre el transporte terrestre cuyo objetivo es identificar a conductores de vehículos estatales que, en contradicción con la actual situación económica del país, no detienen la marcha para recoger personas necesitadas de su apoyo para trasladarse a diversos lugares.
A 210 años de su natalicio, el ejemplo de Mariana Grajales tiene mucho que enseñarnos en términos de resistencia, voluntad, convicción
Los migrantes ilegales, por ejemplo, aceptan ser trasladados en condiciones humillantes o de riesgo hacia el exterior de su país de procedencia u origen.
Asimismo, manifestó que la institución se honra en custodiar estas piezas que, desde una perspectiva patrimonial y documental, permiten reconstruir el devenir socioeconómico de la nación.