Los famosos cantos a Matanzas
Los poemas más famosos inspirados en la ciudad cubana de los Ríos y Puentes, que arriba al aniversario 330 de su fundación, son los Cantos a Matanzas, de Carilda Oliver Labra y Néstor Ulloa.
Leer másLos poemas más famosos inspirados en la ciudad cubana de los Ríos y Puentes, que arriba al aniversario 330 de su fundación, son los Cantos a Matanzas, de Carilda Oliver Labra y Néstor Ulloa.
Leer másContra la educación prejuiciosa de la mujer se levantan muchas de las páginas de este libro…
Leer másXimena Cabral no fue la misma mujer porque encontró en los versos sublimes de Carilda Oliver Labra el reencuentro consigo misma.
Leer másDos poetas recibieron el premio del Concurso Debate Milanés de manera excepcional en la edición de este 2023: Mae Roque y Maylan Älvarez.
Leer másLa escritora Maylan Álvarez está donde en esta ciudad concurren los versos o se le solicite para editar, comentar o promover un libro y, aun así, no deja de escribir y de “atender a los hijos y a la familia, como sencilla cubana”, dice… siempre que respeten los espacios de soledad interior, que le permiten transmitir emociones de gran amplitud poética y narrativa.
Leer másSolo aquellos que tienen el don de dibujar sentimientos con las palabras podrían entender en su cabalidad el amor que sentía Nicolás Guillén por su Rosa. Quizás lo pueden entender también los que aman en demasía, con esa melancolía que el poeta rodeaba los versos escritos para su amada.
Leer más“Me siento como un vigía”, confesó el poeta-trovador Tony Ávila, cuando habló de la esencia de sus composiciones, relacionadas con la Cuba actual o las múltiples Cubas, referidas a la familia y al ambiente social que palpita en el día a día, con ese tono de humor que tanto gusta y hace pensar, como se apreció en el espacio de promoción literaria “San Juan Murmurante”.
Leer másEl 29 de junio de 1977 falleció esta hija ilustre de la Atenas de Cuba, quien con sed de saber, se consagró al mundo literario y revolucionario y legó a la nación una vasta colección poética e inolvidables pasajes de la valía, firmeza y ternura de la mujer cubana.
Leer másNáthaly Hernández Chávez nació para escribir. Lo reafirma su dedicación al frente de la página en blanco, el hecho de haber escogido el periodismo como base profesional.
Leer másLa ensayística y la poesía de Fina García Marruz, como todo en ella, se comunica como afluentes de sensaciones que se rozan y tocan. Sus análisis agudos se desplazan en temas diversos, que van desde la literatura, el cine o las artes escénicas, el teatro o el ballet.
Leer más