La convocatoria se centra en dos temas críticos: el fin del bloqueo económico impuesto a Cuba por los Estados Unidos y el cese del genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel, apoyado por naciones occidentales.
En Matanzas, las actividades de la jornada han sido diversas y han contado con la participación activa de la sociedad civil. Marlene Lovio Díaz, funcionaria de la delegación provincial del ICAP, destacó a esta redacción como se incluyó a activistas, estudiantes y miembros de la comunidad en eventos significativos.
Entre ellos, el homenaje realizado al joven italiano Fabio Di Celmo, víctima del terrorismo contra Cuba, y una conferencia que conmemoró el Día Internacional de la Paz y Contra las Armas Nucleares.
Las actividades en la provincia son también un ejemplo de cooperación y solidaridad, involucrando a organizaciones como la Unión de Jóvenes Comunistas, la filial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas, y la Unión de Juristas, incluyendo matutinos especiales, conversatorios, exposiciones y concursos infantiles dedicados a la Solidaridad con Puerto Rico, realizados en el municipio de Unión de Reyes.
Lovio Díaz refirió además que el éxito de estas actividades ha sido posible gracias a la colaboración de estudiantes y trabajadores de centros educativos y organizaciones destacadas de la provincia. Instituciones como la Escuela de Iniciación Deportiva Luis Augusto Turcios Lima, el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Carlos Marx y las universidades de la provincia han jugado un importante papel en la promoción de los valores de paz y solidaridad que el ICAP busca fomentar.