Son 35 los vanguardias nacionales en Matanzas

Un total de 35 colectivos laborales alcanzaron la categoría de Vanguardia Nacional en la provincia de Matanzas, el más importante estímulo emulativo concedido por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a propuesta de sus sindicatos.
Osmar Ramírez Ramírez, secretario general de la CTC, reconoció el logro en un año complejo como el del 2024, golpeado profundamente por una crisis energética que afectó los cumplimientos de los planes de bienes y servicios en un territorio como este, clave en la estructura económica de la nación.
Sin embargo, consideró, que en esas mismas condiciones estas 35 entidades triunfaran, evidencia de que sí se puede.
Para ello, añadió, se necesitan sindicatos con gran poder movilizativo en la base, para exigir satisfacer las cifras desde el control diario y el reajuste de la jornada laboral para hacer posible las producciones.
“Lo alcanzado nos afianza en el país entre los territorios con mayor cantidad del prestigioso reconocimiento, resaltó Ramírez Ramírez, al tiempo que sugirió la realización de actos donde se premie a los trabajadores, verdaderos protagonistas de estos saldos”, sentenció.
En conferencia de prensa, Ramírez sostuvo que estas actividades de entrega de la categoría superior de Vanguardia Nacional figuran entre las principales propuestas por el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Entre los ganadores trasciende la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería y su impresionante récord de 30 veces seguidas como Vanguardia Nacional, algo nunca antes conseguido por colectivo alguno en la provincia.
De manera general, con ocho colectivos cada uno, a los sindicatos de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo y de la Cultura, corresponde la mayor cifra de laureados, con nombres ya comunes como los de los hoteles Starfish Cuatro Palmas, Sol Palmeras, Royalton Hicacos y la novedad de que por primera vez lo fue el Club Tropical, único en el país con esta categoría en la cadena Islazul.
Con cinco en total, en segundo lugar se ubicó la Construcción; en tercer lugar están con tres centros los sindicatos de Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, Energía y Minas y Transporte y Puertos; en cuarto con dos colectivos Comercio, la Gastronomía y los Servicios y en último lugar con uno se ubican Industria, Azucarero y Administración Pública.
Para aspirar a la categoría de Vanguardia Nacional, los colectivos deben haber cumplido de forma relevante los planes de producción y servicios, ser verdaderos ejemplos del control interno, la disciplina y vigilancia revolucionaria.
Foto: El hotel Club Tropical ya tiene su bandera de Vanguardia Nacional. Foto: De la Autora.