Constitucionalización, juridicidad, derechos humanos desde nuestros pueblos del Sur

Hora de formular planteamientos críticos de los virajes experimentados y por experimentar en un derecho que ya no es Derecho de Familia en singular, sino en plural: Derecho de las Familias.
Mi intención es suscitar alguna reflexión sobre los temas que en la actualidad son objeto de debate en el Derecho de las Familias y en el Derecho Procesal de las Familias
Transformaciones del Derecho de las Familias significa hablar, por ejemplo, de Derecho Internacional Privado de las Familias. Las familias han perdido la antigua prevalencia en un sistema educativo cada vez más complejo, pero subsiste meollo de indisputable soberanía familiar: la transmisión de valores éticos, la socialización en las relaciones que se potencian desde los senos familiares
No se constata en la generalidad de nuestras Constituciones Políticas, el apoyo que las normas constitucionales deben significar para garantizar el respeto y la protección que merecen el matrimonio y la familia, no solo desde la arista convencional y tradicional conocidas, sino que puedan existir otro tipo de realidades familiares.
Hoy existe la necesidad de elevar a rango constitucional, el Derecho de las Familias, no de un solo tipo de familia.