En el recientemente concluido Sexto Congreso de la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC) la provincia de Matanzas fue reconocida con la condición de Integral por el trabajo realizado.
PUBLICACIONES
El Ejercicio Estratégico Nacional Antidrogas resulta una importante herramienta para fomentar en las nuevas generaciones la prevención y enfrentamiento al consumo y tráfico ilícito de estos fármacos perjudiciales para nuestra salud.
Han sido doce meses de difíciles tareas, pero el reconocimiento a nivel provincial es un estímulo a las horas dedicadas al trabajo y un reto para 2024.
La conductora de los Premios Panam Sports pidió decir ella el nombre del ganador en el apartado de Leyenda. Cuatro candidatos luchaban por esta condición, cuatro nombres que reúnen en sus cuerpos y almas los más grandes premios olímpicos y mundiales. Mark Spitz, Thiago Pereira, Félix Sánchez y Javier Sotomayor. Pero solo uno podía ser el vencedor.
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, fecha en la que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
Alfonso Llorens Betancourt es uno de los mayores defensores del bolero en Matanzas. Durante mucho tiempo se ha dedicado a enaltecer, entre otros, al género que acaba de ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
Luego de nueve victorias al hilo en la II Liga Élite de Béisbol, los Leñadores de Las Tunas se le atravesaron a los Cocodrilos de Matanzas como una piedra en el zapato provocándole este sábado la segunda derrota consecutiva.
El cubano Javier Sotomayor, recordista mundial del salto de altura en el atletismo, ganó el premio Leyendas de Panam Sports en gala celebrada en la ciudad estadounidense de Miami.
Cursar una carrera universitaria entraña desafíos para cualquier estudiante que aspire a convertirse en un buen profesional, pero quienes viven con una discapacidad deben sobreponerse a retos adicionales para cumplir el mismo sueño.
Cuba ejecuta un grupo de acciones destinadas al fortalecimiento de su sistema de alerta sismológica, como premisa para perfeccionar la gestión de la reducción del riesgo de desastres por ese tipo de evento natural.
La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) desarrollará el 12 y 13 próximos su VII Congreso, bajo la máxima de Ética, profesionalidad y compromiso.
Mientras millones de cubanos nos preparamos para el fin de año que se acerca, algunos en el exterior siguen apostando por la violencia y el terror, y unos pocos en Cuba, les siguen el juego.