Desde la Presidencia dedica su tercer episodio a abordar el transporte en Cuba, en un momento reconocido como de los más difíciles de los últimos años, luego del impacto de la pandemia, la crisis económica mundial, los efectos del bloqueo económico de los Estados Unidos, sumado a las insuficiencias internas.
Resultados de la búsqueda de: bloqueo
Este hermoso abrazo entre combatientes de Girón, Héroes del Trabajo y otrora dirigentes sindicales, marcó un punto importante en el programa previo a las celebraciones por el Primero de Mayo, que convoca a un masivo desfile “para reafirmar el apoyo irrestricto a la Revolución cubana”.
Un día como hoy, pero de 1961, Fidel Castro proclamó públicamente el carácter socialista de la naciente Revolución cubana al hablar ante el pueblo habanero que se reunió en la céntrica esquina de 23 y 12 en la barriada del Vedado, para sumarse al sepelio de los caídos en defensa de la nación.
La entrega de un total de 350 módulos de alimentos entre viandas, frutas y vegetales proporcionados por la empresa Acopio Matanzas, sobresale en la atención que se brinda a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad residentes del Consejo Popular Pueblo Nuevo, en Matanzas.
“Cuando vino mi abuela / trajo un poco de tierra española, / cuando se fue mi madre / llevó un poco de tierra cubana. / Yo no guardaré conmigo ningún poco de patria: / la quiero toda / sobre mi tumba”.
Osmar Ramírez Ramírez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia de Matanzas, leyó la convocatoria al Primero de Mayo en acto efectuado en áreas cercanas al Parque de La Libertad, exactamente frente a la biblioteca Gener y del Monte.
En la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Alberto Delgado, del municipio de Perico, avanza a buen ritmo la cosecha de la papa que hoy supera las 22 toneladas por hectáreas, de acuerdo con su presidente, Ángel Pérez Rodríguez.
A explicar al pueblo qué sucede con la canasta familiar normada en los momentos actuales…
Con la presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, culminó este 4 de abril el 12 Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresó hoy, en la capital, la disposición del Estado y el Gobierno cubano de promover encuentros sistemáticos de innovación juvenil presentando los principales problemas del país y pensar juntos sus posibles soluciones.
A un mayor y eficiente papel en la conducción de la economía, en aras de su reanimación, y en la eliminación de distorsiones llamó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, al Ministerio de Economía y Planificación (MEP).
Gracias a la labor formativa del Icaic, surgió un público cinematográfico inteligente, abierto, instruido y culto.