PEDRO BETANCOURT.-Como parte de la segunda visita de trabajo de la dirección del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) a sus estructuras provinciales homólogas, este municipio recibió a representantes de la organización, quienes sostuvieron intercambios estratégicos con trabajadores del sector y glorias deportivas locales
Resultados de la búsqueda de: construcción
El devenir histórico de la mayor de las Antillas no puede comprenderse sin la presencia determinante de Raúl Castro Ruz, una figura que sobresale no solo por su bregar guerrillero, sino tambien por su papel en la conducción del Estado cubano hacia la materialización del proyecto sociopolítico y revolucionario impulsado por su hermano, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Valdés Menéndez indagó por el estado de preparación para el mantenimiento capital de la central térmica Guiteras y la marcha de las negociaciones para llevar al bloque matancero a generar cerca de 300 megavatios, con mejoras en el tiempo de permanencia en línea y de consumo energético.
En el municipio comenzaron a darse a conocer beisbolistas de calidad desde los primeros años del siglo XX, que competían en los centrales Dolores o Soledad, los más cercanos a la localidad, o en otros conjuntos como el famoso Cuba, de Pedro Betancourt, fundado en 1926.
Este inicio en la Yucayo marca el primer paso de un proceso que, como destacaron los organizadores, tiene «un camino por recorrer» con la aspiración de llegar hasta el nivel nacional, llevando las soluciones técnicas de EMBER Matanzas a instancias superiores.
El 25 de mayo de 1989 quedó inaugurada la avenida Martín Dihigo, acto al que asistieron Manuel González Guerra, presidente entonces del Comité Olímpico Cubano; Robert Smith, presidente de la Federación Internacional de Béisbol, así como autoridades del Partido y el Gobierno en Matanzas, historiadores y aficionados.
En las bibliotecas y librerías de Matanzas pueden encontrarse estos importantes cuadernos junto a los publicados por la Colección Biblioteca del Pueblo, del Instituto Cubano del Libro, en recordación al aniversario 130 de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional José Martí.
Al ser declarado mejor museo del país en 2024, el colectivo del museo Ruta del Esclavo, Castillo de San Severino, se siente más comprometido con la conservación de ese inmueble y la preservación de la historia.
Diversas piezas arqueológicas de cerámica utilitaria del siglo XIX fueron descubiertas en la casona de los Gener, en la conocida calle de Medio de la ciudad de Matanzas.
Siska explicó que fuerzas de Santiago de Cuba, Cienfuegos y Matanzas dan vida al tanque 88, a cargo de esta empresa, que el próximo 22 de mayo arribará a su 23 aniversario de creada, fecha que aguardan con la alegría de ser Vanguardia Nacional.
A tenor con esta Estrategia de Comunicación Política divulgada por el Consejo de Ministros de Cuba, el Sistema de Comunicación Social favorece principios como el fortalecimiento de la cultura del diálogo y la participación transformadora a nivel social.
El análisis del asunto en la reunión mensual de este organismo puso el énfasis en cómo perfeccionar la atención a esta, una de las tres fuentes de la afiliación, junto con los provenientes del sector estatal y los de los jubilados