«La cultura hay que analizarla de manera integral, no puede verse parcelada en partes, hay que ponerle ciencia e innovación al diseño de las programaciones para que sean de calidad, pero eso no significa excluir, sino organizarlas con inteligencia. Nuestras instituciones tienen que abrirse a la población”
Mes: enero 2023
Una vez más la hermandad y el apoyo acompañan a los integrantes de la Brigada Sur Americana de Trabajo y Solidaridad con Cuba tras su visita a la Isla en su XXVIII edición.
Para el último duelo Michael González anuncio como lanzador a Raymond Figueredo y Carlos Martí a Leandro Martínez. El terreno dirá la última palabra
El ser humano a través de los siglos ha adoptado una serie de costumbres convertidas en tradiciones e identidad. En esta parte del mundo, somos personas dispuestas a demostrar abiertamente nuestros sentimientos. No somos ceremoniosos como los asiáticos, ni fríos como los nórdicos, ni tenemos esa flema inglesa que mira sin inmutarse.
En la tarde de este viernes 20 de enero una vistosa aeronave de la aerolínea alemana Cóndor entró a la pista del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez con sus rayas amarillas intensas, un color elegido para volar a los enclaves de sol y playa como la prestigiosa Playa Azul.
Cuando en noviembre de 1850 el teniente general José Gutiérrez de la Concha e Irigoyen asumió como gobernador de la Capitanía General de Cuba, aires de tornado anexionista soplaban con intensidad sobre nuestro país. En mayo de ese año, el venezolano Narciso López había desembarcado por Cárdenas con el propósito de hacer cesar la dominación española e incorporar el país a los Estados Unidos. Solo pudo mantener en su poder el puerto matancero durante 48 horas. De regreso a Norteamérica, siguió planificando nuevas incursiones con idéntico objetivo.
Este 22 de enero inicia el Año Nuevo chino, que, en esta ocasión, estará regido por el…
Como parte de sus labores de promoción literaria, los trabajadores de la biblioteca «Manuel Navarro Luna» en colaboración con la librería «Gustavo González Pérez, ambas del municipio de Pedro Betancourt, presentaron dos libros de corte científico a propósito de sus actividades por el Día de la Ciencia Cubana.
Entre los días 20 y 22 de enero, tiene lugar en la provincia de Matanzas, Trinidad y La Habana, la primera edición del Evento Internacional Retablo Abierto, bajo la dirección de Rubén Darío Salazar.
La visibilidad de las estrellas en el cielo disminuyó a mayor ritmo de lo que sugerirían a primera vista las mediciones por satélite de las emisiones de luz artificial en la Tierra, publicó Science.
Acerca del funcionamiento de la Empresa provincial de la Música y los Espectáculos Rafael Somavilla, los problemas y oportunidades para su recuperación versó parte del encuentro entre la viceprimera ministra, Inés María Champman y representantes gubernamentales y de la cultura en Matanzas.
Hace ya algún tiempo, una madre comentaba cuan costoso le resultaba tener una hija universitaria. No necesariamente por complacerla con lujos, sino por financiar ciertas necesidades básicas como lo son el transporte, la comida y la tecnología.