En la provincia de Matanzas se intensifican los preparativos para el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, programado en el territorio entre el primero de octubre y el 15 de noviembre venideros.
Gabriel Torres
Este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar la formación de futuros profesionales, contribuyendo a la construcción de un sistema sanitario más robusto y comprometido con la comunidad.
Directivos de la entidad reconocen los múltiples retos que enfrentan para lograr el éxito en la tarea, sobre todo debido al tenso escenario económico.
Miguel Díaz-Canel, presidente de la República, evalúa en Matanzas, en reunión extraordinaria del Pleno del Partido, cómo el territorio implementa las proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
Más de 430 créditos han sido aprobados durante este año por el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) a formas productivas del sector de la agricultura en la provincia de Matanzas.
Durante el encuentro, el dirigente conoció sobre las acciones de control y de determinación de deuda con diferentes actores de la economía que realiza la ONAT, y sobre el incremento sostenido que se aprecia en la provincia del uso de los canales de pago digitales, aspectos en los cuales, insistió, se debe continuar trabajando.
El central Jesús Sablón Moreno, en el municipio matancero de Calimete, será uno de los 15 que en el país se incorporarán a la próxima zafra azucarera.
Con el objetivo de comprobar el funcionamiento de los órganos locales del Poder Popular, miembros del aparato auxiliar del Consejo de Ministros recorren objetivos socioeconómicos de la provincia de Matanzas.
Este acompañamiento de Bandec a los productores agropecuarios le permite a sus clientes planificar sus gastos de manera adecuada y acceder a créditos de forma responsable, contribuyendo así al desarrollo económico de la provincia y a incrementar las producciones.
Este encuentro es fundamental para el avance de la agricultura sostenible en el país y para la implementación de prácticas que contribuyan a la seguridad alimentaria y nutricional.
Proyectos como el parque solar fotovoltaico de La Luisa, en Jovellanos, es un claro testimonio del camino hacia un futuro más verde y autosuficiente en términos energéticos.
El llamado a la solidaridad es claro: unidos, se puede amplificar la demanda global por un futuro sin bloqueo ni terrorismo, en defensa de la paz universal.