Alfonso Llorens Camaño se llena de vegetación y aire fresco, de luz y contrastes de azules, verdes y tonos rojizos. Su búsqueda insaciable se traduce en la brillantez característica de los colores del trópico. En definitiva, en un trozo de Cuba.
Jessica Mesa Duarte
Alrededor de 90 de los 125 delegados extranjeros participantes en la Conferencia Internacional Cuba 2024 Decenio de los Afrodescendientes, bajo el lema de Igualdad, equidad, justicia social, visitaron Matanzas este jueves.
La muestra personal abierta al público en la galería Esquerré forma parte de las acciones que tendrán lugar el sábado venidero en la urbe yumurina como parte de la XV Bienal de La Habana y su proyecto en Matanzas, Ríos Intermitentes, en su tercera entrega, en la que Salomón cuenta con otras propuestas.
Es que Matanzas ejerce una fuerte atracción sobre las personas que han encontrado destino en sus calles. Muchos de ellos echaron raíces y quedaron impregnados, para siempre, del intenso encanto de esta urbe de ríos y puentes.
Resultado de este premio concedido en días recientes la joven tunera visitará Matanzas durante la venidera edición de la Feria Internacional del Libro.
En la edición vigésimo quinta estuvieron nominados además, el trovador Tony Ávila; Bienvenido Quintana y Alejandro Falcón, quien interpretó para el público presente dos de su icónicas obras dedicadas a Matanzas: Danzando entre Puentes y Monserrate.
FOTOCANÍMAR no solo es resultado de la idea de los fotógrafos matanceros para hacer coincidir diversas maneras de dialogar desde la imagen fotográfica, sino que es consecuencia de la tradición que se consolida en la provincia en cuanto al crecimiento del arte del lente.
El miedo intacto de las cosas comunes, de la escritora tunera Jessica Chabeli González Smith, mereció la beca de creación literaria Eliecer Lazo, según se dio a conocer este viernes en el Museo Farmacéutico de la Ciudad de Matanzas.
Veintisiete años después de su creación, el premio Eliecer Lazo se reafirma como medio para son algunos de los objetivos fundamentales del concurso organizado por la AHS en el territorio matancero.
La beca El reino de este mundo se instituyó como plataforma de apoyo a los procesos de creación artística e investigación sobre temas de la Cultura de los miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Se sienta cómodamente, lee el guion, piensa en las propuestas, la trama, el mensaje y comienza a trabajar. Cual Midas del teatro, Zenén crea un títere y nos regala un sueño.
Fidel, el que le regaló dignidad a un archipiélago bañado por el mar Caribe, inició el 25 de noviembre de 2016 su camino más largo, la epopeya más gloriosa rumbo a la eternidad.