María Elena Bayón Mayor
#radio26 y el Sindicato de la Cultura presentes este 1ro. Mayo de 2024.
Mayo esparcirá el perfume de la cultura patrimonial de esta provincia con múltiples eventos transcendentes, que se inician desde hoy mismo con el jubileo de la gala en la sala de conciertos José White por el aniversario 40 de la constitución del Museo Farmacéutico.
Resultaron ratificados en sus cargos José Manuel Espino, como presidente; Leo E. García Ramos, vicepresidente primero; Alfonsito Lloréns, vicepresidente y se incorporó Leymen Pérez, nuevo en similar responsabilidad.
En saludo al Día Internacional de la Danza, la más importante agrupación matancera, dirigida por la coreógrafa Liliam Padrón, desarrollará la jornada «Todo tiene su verdad» del 27 de este mes al 5 de mayo próximo.
En los medios de difusión nacionales se trasmite la nueva producción discográfica del músico matancero Alejandro Falcón, el tríptico titulado «Clásico entre Puentes», esta vez acompañado por el contrabajista Iván Valiente y Ensemble Solistas de la Habana.
La Botica Francesa del doctor Triolet y de Figueroa, tras ser donada por sus dueños, se convirtió en Museo Farmacéutico el 1ro. de mayo de 1964 y desde entonces preserva más de cinco millones de piezas, muebles e inmuebles originales del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX.
La Habana y Matanzas serán sedes en diciembre de la Conferencia Internacional Decenio para los Afrodescendientes, con el objetivo de abogar por el disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de las personas de ascendencia africana.
El Miércoles de Poesía de este mes de abril acogió en la casa social de la UNEAC a los seis poetas recién ingresados en la Asociación de Escritores, cuya calidad y trayectoria merecieron este justo reconocimiento.
Espléndida se escuchó la música de Mozart en la celebración por la Orquesta Sinfónica de Matanzas de los 50 años de acompañamiento profesional a su concertista principal, la pianista Hilda Elvira Santiago Novo.
El aroma de las llanuras de Colón se filtró en el espacio de promoción literaria “San Juan Murmurante” con la presencia de los poetas Noel y Noelito Sánchez, padre e hijo, ante el público reunido en el complejo cultural ARTEX del Paseo Narváez.
Fue como si toda Matanzas abriera su corazón para bendecir al Premio Nacional de Teatro, René Fernández Santana, en la tertulia del teatro Sauto, Monumento Nacional, que rindió homenaje al Maestro de los Titiriteros, en su aniversario 80.