Con la dirección del maestro Facundo Martín Maidana Sandoval, la Orquesta Sinfónica de Matanzas deleitó como de costumbre al público asiduo a nuestra Sala de Conciertos José White.
Cultura
Ser oasis de felicidad, cultura, espiritualidad, patriotismo, identidad cubana y solidaridad, atento al espíritu mundial, es propósito que sostiene la XV edición del Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas (Festitim), aseguró Rubén Darío Salazar Taquechel, Premio Nacional de Teatro.
El escritor jovellanense Eliseo Francisco Abreu Hernández resulta uno de los literatos más galardonados en la provincia en los géneros de cuento y poesía.
La inauguración del IX Salón Provincial de Fotografía Cuba al Natural, cuya convocatoria aún se encuentra abierta, tendrá lugar el próximo 5 de junio en la ciudad de Cárdenas, como parte del programa en saludo al Día Mundial del Medio Ambiente.
El Festival Entre letras y carbones se realizará en la Ciénaga de Zapata del 14 al 18 del presente mes, en una nueva edición de ese suceso que responde al Plan Turquino-Manatí.
Bestiario, el gesto infinito es la exposición con la que, en la tarde de este martes, iniciaron en la galería Esquerré las celebraciones por los quince años de carrera profesional del artista cardenense Adrián Gómez Sancho.
Arte para Mamá, feria comercial que desde este martes hasta el sábado venidero se desarrolla en un segmento de la céntrica calle de Medio en Matanzas, deviene interesante propuesta en saludo a la celebración del Día de las Madres en Cuba.
Tiene la Atenas de Cuba el privilegio de haber acogido a una de las más grandes personalidades de la poesía cubana.
El maestro de las Artes Plásticas, Alfonso Lloréns Caamaño, no sólo celebró su cumpleaños 88, sino que en este 2024 llega al 60 aniversario de su vida artística como paisajista.
El trovador cardenense Tony Ávila participará en un recital junto a la Premio Nacional de Literatura, Nancy Morejón, dentro de las actividades del 14 Coloquio y Festival Nicolás Guillén, que se efectuará desde el próximo día 8 hasta el 10 del actual.
Por estos días, y coincidiendo con el final de la puesta en televisión nacional de la telenovela brasileña Nuevo Sol, La Habana se precia de tener un visitante muy especial; un actor que por más de 50 años ha entregado su talento y compromiso social al teatro , la televisión y el cine de Brasil: José de Abreu.
La rueda de casino gigante organizada por Cuba rompió este 5 de mayo los récord nacional y mundial en ese baile, y ahora va rumbo a los Récords Guinnes en el mes de noviembre.