La zafra azucarera no marcha bien en la provincia de Matanzas desde su inicio en el mes de enero pasado a pesar del esfuerzo de los trabajadores y directivos de las dos empresas involucradas en la molienda.
Destacadas
Una familia cenaguera que vivió los trágicos episodios de la invasión mercenaria en 1961 devela las escenas dolorosas y de incertidumbre que sufrieron, hasta con peligro para sus vidas.
CÁRDENAS.-Por una Industria Innovadora y Comprometida se pronunciaron los trabajadores del Sindicato de Industria en este municipio durante Conferencia municipal del sector.
La primera reunión del recién electo ejecutivo municipal de la Federación de Radioaficionados de Cuba, (FRC por sus siglas), sesionó en la sede del Centro de Gestión para la Reducción de Riesgos de Desastres en Colón.
El ron Eminente Gran Reserva Edición N°1 de Cuba obtuvo los premios a los mejores espirituosos del mundo en el London Spirits Competition 2024, un certamen en el cual concursaron bebidas de más de 80 países.
La Fiscal General de la República de Cuba, Yamila Peña Ojeda, intercambió con jóvenes profesionales del Derecho que se desempeñan en esta especialidad judicial en las provincias de Mayabeque, el municipio especial Isla de la Juventud y Matanzas.
Pese a la inestabilidad en los renglones de picheo y defensa, Armando Ferrer, manager de los Cocodrilos, valoró de positiva la actuación del conjunto occidental luego de finalizado el primer tercio de la LXIII Serie Nacional de Béisbol (SNB).
“Cuando vino mi abuela / trajo un poco de tierra española, / cuando se fue mi madre / llevó un poco de tierra cubana. / Yo no guardaré conmigo ningún poco de patria: / la quiero toda / sobre mi tumba”.
El presidente John F. Kennedy tuvo que admitir la participación de su gobierno en la injerencista aventura. El juicio a los mercenarios de Playa Girón, acto jurídico técnicamente perfecto, demostró las características y métodos de la justicia revolucionaria.
Han pasado cinco años desde el siniestro de la catedral de Notre Dame, de París. Está previsto que vuelva a abrir en diciembre de 2024, renovada y «más hermosa que nunca».
Con un total de 65 departamentos y siete pisos, la tienda El Encanto constituía, no solo una obra de sumo valor arquitectónico para Cuba, sino también uno de los mayores y más opulentos almacenes de la capital habanera.
Inmersa en la preparación del inicio del segundo periodo académico, la Universidad de Matanzas trabaja en varias acciones para asegurar que esta nueva etapa transcurra con éxito.