Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, expresó hoy, en la capital, la disposición del Estado y el Gobierno cubano de promover encuentros sistemáticos de innovación juvenil presentando los principales problemas del país y pensar juntos sus posibles soluciones.
Destacadas
En el marco de los cumpleaños 62 y 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), el Buró Municipal del Partido en Pedro Betancourt organizó un encuentro entre generaciones de veteranos y actuales integrantes de ambas organizaciones.
Un día como hoy, hace 62 años nacía la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC), “en medio de una colosal lucha desatada por el imperialismo en todos los terrenos contra la Revolución cubana”, así describía Fidel Castro aquel significativo momento donde además agregaba “surge ya, como fuerza organizada y baluarte de la patria, nuestra combativa juventud”.
Contagiosa es la alegría que colma los corazones en cada festival deportivo, cultural recreativo celebrado en los círculos infantiles, ante la cercanía del 63 aniversario de su fundación.
A la Heroína de la República de Cuba y presidenta fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas, Vilma Espín, dedican las feministas del municipio el merecido homenaje con motivo de su natalicio.
La Central de Trabajadores de Cuba del territorio desarrolla a nivel de base el Proceso Orgánico previo al XXII Congreso de la CTC. Sobre estos importantes encuentros donde el movimiento obrero cubano transmite las principales preocupaciones, Radio Llanura de Colón conversó con Milaydis Díaz Quintana, Miembro del Secretariado del Comité Municipal de la organización en el municipio.
Según datos preliminares, Cuba ha experimentado un incremento del 7,5% en la llegada de turistas durante el primer trimestre, alcanzando un total de 808 mil 678 visitantes internacionales. Canadá se mantiene como el principal emisor, con 398 mil 784 turistas que representa el 49,3% de los visitantes internacionales.
Al aeropuerto internacional José Martí, en esta capital, llegaron este miércoles las primeras 68 toneladas (t) de arroz procedentes de la República Popular China, como parte de un donativo que se realizó a Cuba y que arribará en seis envíos durante el mes de abril hasta completar 408 t.
Sobre los probióticos, su importancia y las perspectivas de su mercado para la salud humana disertó hoy el Dr.C. Claudio Rodríguez, del Centro Nacional de Biopreparados (Biocen) de Cuba, en BioHabana 2024, evento que tiene lugar desde este primero de abril en el Centro Convenciones Plaza América de Varadero.
Varadero acogerá desde hoy el Open Panamericano de Judo, con escenario en el hotel Meliá Internacional y la participación hasta este viernes de 130 representantes -77 hombres y 53 mujeres- de 10 países.
Gabriela de la Caridad Fundora Barreto, estudiante de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Matanzas, destacó el privilegio de estar en la cita como futura integrante de las FAR que, a su entender, son las que están siempre al frente y ocupan un lugar fundamental en la defensa de la Patria, y otras tantas tareas, razón por lo cual calificó de gran honor y orgullo la posibilidad de representarlas en este espacio.
Como espacio idóneo para intercambiar saberes, experiencias y buenas prácticas docentes calificó el pedagogo matancero Pablo Alberto Hernández Domínguez el XII Congreso Internacional Didácticas de las Ciencias y el XVII Taller Internacional sobre la Enseñanza de la Física, citas que de manera simultánea tuvieron lugar, recientemente, en el Palacio de Convenciones de La Habana.