Poemas sobre luces y sombras, certezas y desconsuelos, acapararon la tarde de la Casa Social de la UNEAC en Matanzas, durante un Verso a Verso especial, con los invitados Nathaly Hernández y Leymen Pérez, escenificado en el Miércoles de Poesía, que durante cuatro décadas se ha convertido en cita esperada para los escritores y artistas de la ciudad, el país y otras naciones.
Destacadas
La muestra personal de Gio Fernández manifiesta no solo su identidad como mujer, consciente del papel que juega en el mundo de las artes, sino que a decir de la propia autora avizora por los caminos creativos que transitará en este 2025.
Las autoridades gubernamentales evaluaron la calidad de las prestaciones que, en materia de salud, educación, cultura y deportes se ofertan a la población, así como el compromiso de las Empresas Pecuaria Genética de Matanzas con la reparación de los viales, de Acueducto y Alcantarillado con el suministro hídrico al pueblo y de Comercio y Gastronomía con la rehabilitación de la carpintería en la bodega de la zona.
El ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias informó a través de sus redes sociales que el próximo lunes 20 de enero, a las 9 de la mañana, en la Plaza de la Revolución “Mayor General Calixto García” de la provincia de Holguín se efectuará la ceremonia de homenaje póstumo a los 13 combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias caídos en el cumplimiento del deber.
El agua es el recurso más importante para la existencia de los seres vivos en el planeta tierra y está presente en todas las actividades sociales, económicas y ambientales que desarrolla el hombre.
Matanzas es una provincia que ha implementado varias iniciativas en el perfeccionamiento comercial. Ejemplo de esto son los mercados agropecuarios y la implementación de plataformas digitales para transacciones.
A sus logros profesionales se sumará hoy el Premio Anual de Reconocimiento por la Obra de la Vida 2025 de la Asociación de Músicos de la UNEAC. Lo recibirá en la Sala Villena de la UNEAC. en la capital, junto al guitarrista, compositor, arreglista y director de orquesta Rey Montesinos.
El 23 de enero se entregará el Premio Nacional de Teatro 2025, concedido por unanimidad a la actriz, profesora, promotora, investigadora y directora artística matancera Miriam Muñoz Benítez.
Estas actividades no solo garantizan la calidad del proceso docente-educativo, sino que, además, ponen de manifiesto el compromiso del centro con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.
Martha, de 82 años, es una escritora matancera y coordinadora del Círculo de Abuelos Los jardines de Martha, un espacio que radica en la Casa de Cultura Bonifacio Byrne, de Pueblo Nuevo.
En el ámbito laboral es crucial que las empresas implementen políticas claras para asegurar la protección de datos durante el proceso de contratación y la instrumentación efectiva.
Al capítulo final de este proceso orgánico, evaluador de la gestión del gremio en el último lustro, asisten 140 delegados y diez invitados de entidades hoteleras y extrahoteleras.