El Grito de Independencia impulsado desde el 10 de octubre de 1868 por Carlos Manuel de Céspedes vislumbró su clímax tras una serie de incontables frenesís insurrectos el primero de enero de 1959, cuando la victoria de las fuerzas revolucionarias lideradas por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz puso fin al régimen dictatorial de Fulgencio Batista.
Matanzas
El Papa Francisco lamentó hoy, tras el rezo del Ángelus, el agravamiento de los enfrentamientos bélicos en el mundo y señaló que “seguimos orando por los pueblos que sufren a causa de las guerras”.
En el encuentro se discutió el Plan de la Economía y el Presupuesto de 2024 y rindió cuenta el Consejo de la Administración Municipal sobre el resultado de la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.
En saludo al aniversario 65 del triunfo de la Revolución la emisora Radio 26, que siempre late junto al corazón de los matanceros, ofrecerá los días 31 de diciembre y 1ro. y 2 de enero de 2024 una programación especial.
Con el reconocimiento al pueblo betancourense por los logros alcanzados durante el período, inició la IX Sesión Ordinaria de la Asamblea municipal del Poder Popular en el teatro Cuba de esta localidad.
Tensar al máximo la inteligencia colectiva es el compromiso de los matanceros para alcanzar la prosperidad ansiada, meta que fue ratificada durante el acto provincial conmemorativo por el aniversario 65 del Triunfo de la Revolución, que aconteció este viernes en el teatro Sauto, de la ciudad de Matanzas.
LOS ARABOS.- El tornado afectó a los barrios La Gaviota, de este poblado, y El Key, en el de Macagua, del mismo municipio.
Corregir las distorsiones que están presentes en el país
Ministro de Economía: Las medidas no tienen un carácter neoliberal
Medidas para los actores no estatales de la economía
Subsidios, ahorro y mercado cambiario
¿Qué cambia en materia de impuestos y tributos?
Inflación y precios
¿Qué medidas entran en vigor el primero de enero?
Una demostración de repudio a la agresión genocida contra Palestina devino en la mañana de este 27 de diciembre la marcha del pueblo combatiente en la provincia de Matanzas, que inició en el Parque René Fraga y descendió varias cuadras por la calle Milanés.
En Matanzas se enalteció este martes la labor de los periodistas con la entrega de la Medalla Conmemorativa 60 Aniversario de la UPEC, diplomas a Radio 26 y Radio Ciudad Bandera y los premios del año y obra de la vida.
Actualmente la opinión pública internacional se centra en la cuestión palestino-israelí, en detrimento de otros asuntos como el conflicto en Ucrania, la crisis económica, las tensiones de Occidente con China o el debate ético por el desarrollo de la inteligencia artificial.
“Y nuestro corazón esta noche está en Belén, donde el Príncipe de la Paz sigue siendo rechazado por la lógica perdedora de la guerra, con el rugir de las armas que también hoy le impiden encontrar una posada en el mundo”, dijo el papa Francisco al inicio de su homilía recordando así la guerra en Gaza.