La provincia de Matanzas desarrolló este domingo las acciones correspondientes al Ejercicio Popular Meteoro 2023, como parte de la preparación ante el riesgo de ciclones tropicales y eventos de origen natural, tecnológicos y sanitarios.
Matanzas
Con la presencia del General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quinta Solá, viceministro de la Fuerzas Armadas Revolucionarias, inició en Matanzas el Ejercicio Popular Meteoro 2023.
Mediciones que respaldan el sistema alimentario mundial, constituye el tema principal de este 2023 para celebrar el Día Mundial de la Metrología, y ello plantea crecientes desafíos en lo que respecta al cambio climático y la distribución global de alimentos.
El Ejercicio Popular Meteoro 2023 tendrá lugar hoy 20 de mayo y mañana 21 en la provincia de Matanzas, con el objetivo de reducir riesgo de desastres, por ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.
El ejercicio popular Meteoro 2023 se desarrollará desde este sábado en los 13 municipios del occidental territorio para fortalecer la capacidad de la provincia para enfrentar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitarios, según informó Teniente Coronel Williams González Hernández, jefe de la Defensa Civil de la Región Militar Matanzas.
En la semana de receso escolar, varios padres en compañía de sus pequeños se acercaron al Parque Watkin con la intención de regalarle a sus hijos una jornada memorable. Sin embargo, al llegar al lugar no les quedó más remedio que mirar al interior del recinto a través de los orificios de la cerca perimetral
JAGÜEY GRANDE.- Con la firme convicción de que son cubanas, vencedoras de imposibles, las integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas desarrollan el proceso de balance previo a la celebración del onceno Congreso, que se efectuara en el mes de marzo del próximo año en la capital cubana.
Agasajado este 2023 y por segunda ocasión consecutiva con el primer lugar en la emulación provincial, el Bufete Colectivo Pedro Betancourt desarrolla una encomiable labor
PERICO.-En conmemoración al Día Internacional de la Lucha Contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia se celebraron una serie de actividades organizadas por el Grupo municipal de ITS VIH Sida y las Hepatitis en este municipio.
Cada año, el 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Lucha Contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, para denunciar la discriminación de la cual son objeto las personas con preferencias sexuales diferentes a las convencionales.
Con el propósito de contribuir al desarrollo de la cultura vial y de una actitud responsable desde edades tempranas, el Órgano Especializado de Tránsito, la Comisión Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Educación (MINED), convocan al Concurso Nacional “La Familia y el Tránsito” en el que podrán participar todas las niñas, niños y adolescentes del país.
Mientras los nexos fructifiquen y los incentivos atraigan, la realidad en la Oficina de Correos del Centro Médico continuará con matices oscuros.