Al cumplirse 40 años de aquel acontecimiento, Mario Veleiro, uno de los héroes jagüeyenses participante en aquella heroica epopeya, comenta que nunca imaginó verse involucrado en tal gesta cuando en 1982 cumplió misión internacionalista en Kangamba
Matanzas
Me llama la atención que la principal arteria comercial de la urbe y otros espacios aledaños, como el Paseo de Narváez o la Plaza de la Vigía, sean blanco para la proliferación de indisciplinas sociales y actitudes poco cívicas a plena luz del día
Una rotura en el motor de la estación de bombeo no. 1 del campo de pozos «El Conde» suscitó que algunas zonas de la ciudad de Matanzas amanecieron este domingo sin servicio de agua potable.
Yo, que los observo distante, disimulo la lágrima que asoma. No se compara este dolor con el suyo, tan intenso y profundo que alcanza los huesos, las arterias, el corazón. La deuda que tenemos con ellos es impagable. Nosotros, los sobrevivientes, le debemos la sobrevida.
Familiares, amigos, autoridades y el pueblo matancero rindieron tributo a los caídos en cumplimiento del deber hace un año durante el incendio de grandes proporciones en la Base de Supertanqueros
Cuando fue trasladado al hospital pedía con señas un teléfono para hablar. Solo después, todo esto tendría sentido: fue su mamá su primer y último pensamiento.
Cuba recuerda hoy la audacia política y valentía de su líder histórico Fidel Castro, quien junto al pueblo capitalino neutralizó en pocas horas, este día de 1994, las protestas callejeras y actos vandálicos acontecidos aquí.
La ciudad es la misma y no lo es, la vida transcurre con la mirada en el verano anterior marcada por un rayo que la convirtió en templo para los valientes. Más allá del humo negro inolvidable, del dolor de un país, Matanzas para siempre fundió almas y huesos, y por ahí caminan los héroes y las heroínas.
A esta altura no tengo la certeza si Yanelis Lopez Mesa vendrá para #Matanzas este 5 de agosto. Me lo dijo: «simplemente no puedo, no puedo…»
A veces Ariel, el papá de Fabián, se despierta en la madrugada y se le escapan las lágrimas y piensa en ese mensaje que recibió a las 4:19 a.m. del día 6 de agosto de 2022 del teléfono de Leo.
En tiempos donde los conflictos políticos devastan la hermandad que deberían profesar las naciones, la solidaridad resulta un camino hacia la paz y la convivencia respetuosa y la mayor de las Antillas, aplicando este precepto, se alza como un referente mundial del internacionalismo.
Mucho se perdió entre las llamas del que trascendió como el mayor desastre tecnológico de origen natural en Cuba, pero no la voluntad de sobreponerse al dolor, reconstruir y mantener viva la memoria.