Aún con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos,/ el mundo es todavía hermoso/ Sé alegre./ Esfuérzate por ser feliz.
Noticias de Cuba
Noticias de Cuba
Breve referencia y anécdotas de una guajirita del oriente cubano, una de las personas que tuvieron el privilegio de convivir con Celia, nutrirse de su sencillez y modestia, de su energía, dedicación, disciplina, amor al pueblo, la Revolución e incondicionalidad sin límites a Fidel.
Inclinada por vocación personal a ser modesta y humilde, la heroína de la Sierra y el Llano Celia Sánchez Manduley no es de las que se olvidan, a 45 años de su deceso el 11 de enero de 1980, en La Habana, cuando entraba en su sexta década de vida
La apertura de un mercado que comercializa sus productos en dólares en efectivo ha azuzado en la isla una polémica que se enrarece aún más por los vacíos informativos.
Pérez Quintosa falleció 37 días después, víctima dos veces de la política hostil y antihumana de los Estados Unidos hacia la mayor de Las Antillas.
«En poco tiempo hemos cambiado totalmente el entorno, porque tenemos todo el interés del mundo en que esto salga y que salga bien».
Vitier ha sabido recrear emociones que pulsan nociones fundamentales de la identidad. Su música, de hecho, es parte entrañable de la banda sonora de Cuba.
Diego de la Barrera falleció el 7 de enero de 1802 en La Habana y a poco más de dos centurias de su deceso, los aportes de este literato al desarrollo intelectual y social de Cuba son inestimables y la historia lo recuerda como el gran exponente del quehacer periodístico antillano que en vida siempre fue.
Conrado, un joven negro de origen muy humilde nacido en Matanzas el 19 de enero de 1942, se formó como maestro voluntario en Minas del Frío, Sierra Maestra, después del triunfo de la Revolución.
El 5 de enero de 1897 vio la luz en la villareña ciudad de Yaguajay una de las más eminentes figuras del arte cubano, venerada por su prolífica obra plástica, su constante búsqueda de la identidad y autenticidad y, principalmente, por la profunda conexión con sus raíces culturales y el inquebrantable compromiso con la expresión artística que en vida siempre reflejó.
Nueve fueron las provincias donde descendió la cifra de fallecidos menores de un año: Camagüey, Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Ciego de Ávila, Las Tunas, Mayabeque, Matanzas y Cienfuegos.
UNIÓN DE REYES.-Por la finca La Concepción, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Juan Ávila, reconocida por su liderazgo en el cultivo del tabaco y otros productos agrícolas como la col, el tomate y el ají, inició su recorrido este jueves por sitios de interés agropecuario del territorio el primer secretario del Partido en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo y la gobernadora, Marieta Poey Zamora.
