Novedoso, moderno y con tecnología de punta en el país será el proyecto en el que trabajan los especialistas de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, con el Máster Leonel Pérez Orozco al frente, en coordinación con el equipo de Arqueocuba.
Noticias de Cuba
Noticias de Cuba
Un grupo de sacerdotes cubanos de la religión Yoruba dio a conocer en la madrugada de este primero de enero la Letra del Año, algunos consejos para enfrentar el nuevo período que comienza.
El último día del año 2024 nos dejó el sabor amargo de la pérdida, la ausencia de una voz que se nos hizo familiar y necesaria durante décadas en Radio 26, la lección de quien convirtió a la radio en hogar y fue consecuente con su compromiso y con esa máxima de entrega y permanencia hasta el último minuto de su vida.
El almanaque marcaba jueves primero de enero de 1959. Sobre las cinco de la madrugada, por Radio Rebelde que estaba en ese momento en Palma Soriano, Fidel dictó a los jefes de columnas las órdenes precisas para no detener el fuego ante la traición de Eulogio Cantillo: el tirano Fulgencio Batista había huido y se gestaba una componenda en la capital para frustrar el triunfo revolucionario con una junta cívico militar.
El primero entre los primeros, torero del peligro y retador de la muerte en cientos de ocasiones, Roberto Rodríguez Fernández entró para siempre en la historia el 30 de diciembre de 1958, cuando cayó mortalmente herido en la Batalla de Santa Clara.
El espectáculo, con un concepto inclusivo que fusiona tradición y modernidad, resalta lo mejor de la identidad musical cubana.
Que no nos falte empatía, solidaridad, resiliencia y ganas de crear, valores que nos permiten sortear obstáculos a diario y esperar el 2025 con el anhelo de un mañana mejor.
Uno de los preceptos que persigue la Organización Nacional de Bufetes Colectivos en Cuba resulta la capacitación y asesoramiento constante a las nuevas generaciones de letrados, por lo cual los abogados especialistas consultantes constituyen un pilar fundamental en dicha tarea.
“El pueblo más feliz es el que tenga mejor educados a sus hijos, en la instrucción del pensamiento, y en la dirección de los sentimientos”.
JAGÜEY GRANDE.-Los matanceros festejaron el aniversario 66 del triunfo de la Revolución durante un acto efectuado en el anfiteatro de este municipio, ganador de la emulación provincial.
La zafra 2024-2025 en la provincia de Matanzas estaba prevista para arrancar el 25 de este mes, el compromiso no pudo ser cumplido por presentarse pequeños inconvenientes en el central Jesús Sablón Moreno, conocido históricamente por Jesús Rabí.
Ciertamente, esta tradición de antaño es hermosa y le otorga energía positiva y alegría a esta época.