Una delegación de «La Plasita», Centro Cultural Reus-Cuba ubicado en España, constató la calidez humana del pueblo de la mayor de Las Antillas durante su estancia en el Centro Cultural La Salsa, reconocida instalación de Artex Matanzas.
Cultura
Convocan a la décimo quinta edición del Concurso Nacional de Coreografía e Interpretación DanzanDos, que se celebrará en Matanzas del 24 al 27 de octubre próximo.
El grupo teatral Icarón se presentó, recientemente, en un emotivo homenaje para llamar la sala audiovisual y cultural Charles Chaplin, como Charlot.
Verdes esperanzadores, árboles para la vida, la protección del medio ambiente, la cultura de amor y el crecimiento como mejores seres humanos representa el propósito de la labor educativa que desde hace siete años desarrolla el grupo Cocomar “Amigos de la Naturaleza” en Matanzas.
Resulta evidente que el estilo de la Trova Cubana, sus composiciones y formas de expresión, necesitan de un análisis en Matanzas, el cual permita su revitalización desde la base.
Cerca de una treintena de niños entre cuatro y 12 años integran el proyecto Arcoíris, en el que aprenden a bailar, cantar, declamar, actuar.
Conocida en Cuba por sus personajes en Ciudad paraíso, Avenida Brasil y Dulce ambición, la actriz brasileña Nathalia Dill nos regala ahora a Elisabeta, la irreverente protagonista de Orgullo y pasión.
Si el presente sobre las tablas, frente al público, es el corazón de Las Estaciones, no deja de asombrar, aunque sea cotidiano, su despliegue de acciones en torno al teatro.
Llorens expresó su deseo de “llevar este concierto a otros espacios más abiertos donde la juventud pueda observar esta obra maestra cubana.”
Con el título Por quien merece amor el intérprete y compositor matancero Alfonso Llorens ofrecerá un concierto en la Sala White, de la ciudad de Matanzas, hoy 25 de julio desde las 3:00 de la tarde.
Sesiones teóricas, clases de percusión y danza folclórica, ferias, espacios de intercambio con proyectos comunitarios, competencias, además de un programa artístico, tendrán lugar en Matanzas entre hoy y el 28 de julio, durante la celebración de la primera edición de Rumba King.
Por primera vez en Cuba el clarinetista argentino Ariel de Vedia trabajó como solista junto a la Sinfónica de Matanzas durante la clausura del II Festival Internacional de Clarinetes Ciudad de los Puentes.