Este mes de julio, aún sin haber concluido, será recordado por las altas temperaturas registradas, siguiendo una tendencia a nivel mundial, que en otras latitudes ha estado marcada por intensas olas de calor.
Medio Ambiente
El análisis de varios modelos de pronóstico sugiere que la presencia del polvo sahariano se mantendrá sobre el territorio nacional durante este fin de semana y comenzará a disminuir a partir de los próximos lunes 24 y martes 25 de julio.
Profesionales y aficionados compiten ya en la XI edición del Concurso de Fotografía Subacuática IMASUB 2023, que acontece en su sede habitual del Centro Internacional de Buceo (CIB) María La Gorda, en la occidental provincia de Pinar del Río.
La Tierra alcanzó el lunes la temperatura más alta en la historia desde que se iniciaron los registros, según datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de EE.UU.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó a los participantes en la XIV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, cita que reúne en La Habana desde hoy y hasta el 7 de julio a autoridades del G-77 y China.
Usuarios reportan en redes sociales la captura este sábado 1ero. de julio de un tiburón en el área de La Punta del malecón habanero, el cual aparentemente es de la especie tiburón azul.
La transformación de espacios verdes de la Universidad de Matanzas en áreas de colecciones, como parte de su arborización integran la estrategia de crecimiento y desarrollo que consolida actualmente el Jardín Botánico de esa casa de altos estudios.
El Instituto de Meteorología informó que en la madrugada de este jueves un área de bajas presiones ubicada en el océano Atlántico central se convirtió en la depresión tropical cuatro de la actual temporada, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h
La tormenta tropical Bret ganó algo más en intensidad y a las 5:00 de la tarde del miércoles sus vientos máximos sostenidos alcanzaron los cien kilómetros por hora, superiores en rachas
El 21 de junio se celebra el Solsticio de Verano, un fenómeno astronómico conocido también como Solsticio Vernal define el inicio de los meses más cálidos del año.
Los proyectos y programas de buenas prácticas para el uso eficiente del agua y la conservación de los recursos hídricos del territorio matancero forman parte de las acciones que se incluyen en la Tarea Vida, plan concebido por el Gobierno cubano para el enfrentamiento del cambio climático.
En las próximas 24 a 48 horas debe moverse en dirección oeste, para acercarse gradualmente al arco de las Antillas Menores, pudiendo alcanzar la categoría de huracán el jueves