Con diversas iniciativas colectivos laborales saludan en Matanzas el 170 aniversario del natalicio de José Martí, los 84 años del surgimiento de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y al balance anual de la organización obrera, el primero en el país que pasará revista a lo hecho en el 2022.
CTC
Una conferencia de prensa en la que se abordaron las tareas principales a desarrollar por el movimiento obrero y sindical de la provincia en 2023 se desarrolló este lunes, encabezada por Osmar Ramírez Ramírez, secretario genetral de la CTC en Matanzas.
Con la interpretación de «Pequeña Serenata Diurna», por Alejandro Crespo, inició este sábado, en el Teatro Sauto, Monumento Nacional, el acto en conmemoración al Día del Trabajador Eléctrico en la provincia de Matanzas.
Por el aniversario 84 de la fundación de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la jornada por el Triunfo de la Revolución, los matanceros dedicaron este domingo un trabajo voluntario a las faenas productivas de la presente campaña de frío, donde la provincia debe plantar 25 mil hectáreas de diversos cultivos.
Por la labor realizada en la recuperación del sistema de comunicaciones ante desastres y fenómenos naturales que recientemente afectaron a la provincia y el país, los trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa) en Matanzas recibieron la Bandera Proeza Laboral.
En el contexto de las actividades por el 64 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, el hotel Canimao fue reverenciado con un reconocimiento de alta valía como el Certificado de Proeza Laboral, otorgado por la Central de Trabajadores de Cuba.
La Central de Trabajadores de Cuba convoca a periodistas y realizadores de órganos de prensa…
El pleno extraordinario de la Central de Trabajadores de Cuba en Matanzas eligió a sus…