Serán 24 novedades literarias a promocionar y vender en la sede de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y en la subsede del Pabellón Cuba.
Cultura
El VII Festival de Música de Cámara “Federico Smith” se extenderá hasta el próximo viernes 16 con sede en la sala White, el teatro Sauto (MN) y las redes sociales.
La Casa de Cultura de Cárdenas “Gonzalo Roig” convoca a todos los noveles escritores de la provincia de Matanzas a participar en el concurso literario “Fray Candil” en los géneros de poesía, poesía infantil, cuento, cuento para niños, décima, testimonio, teatro, reseña y ensayo.
“No dejaremos de publicar poesía, décimas, literatura para niños, temas históricos y de convocar a eventos teóricos. Son proyectos a los cuales no renunciamos. Lo haremos en versión digital, pero tratando de publicar impresos unos 250 ejemplares.”
En esta ocasión, la maestra Lilian Padrón, directora de Danza Espiral, compartió con los presentes detalles sobre la décimocuarta edición del Danzandós, prestigioso concurso que data de la década de 1990.
PEDRO BETANCOURT.- Cual eterno defensor de los históricos lazos que conectan a Cuba y África y que trascienden hasta nuestros días, Hebert Poll Gutiérrez glorifica la riqueza de aquellas costumbres y tradiciones por medio de su arte.
El largometraje La sociedad de la nieve, del director español Juan Antonio Bayona, ha sido el gran protagonista de la 38.ª edición de los premios Goya, celebrados este sábado en Valladolid.
Aunque pocos la asocien con el nombre de Rosalía Palet Bonavia con el que la bautizaron al nacer el 11 de febrero de 1923, de seguro menos demorarían en identificarla cuando alguien se refiere a “la gran vedette de Cuba”.
La Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, de conjunto con la Escuela Taller y de Oficios de Restauración Daniel Dall´Aglio Graude convocan a los interesados a matricularse en los cursos y especialidades de restauración y conservación del patrimonio.
Teatro de Las Estaciones cumplirá el venidero 12 de agosto 30 años. El camino hasta aquí transitado deviene muestra de la connotada labor del colectivo escénico yumurino, merecedor de importantes premios dentro y fuera del país y del merecido aplauso de sus públicos…
A preservar las tradiciones afrocubanas, identidad cultural e idiosincrasia de la nación instó el artista de la plástica Danny Daniel Perera Gutiérrez a través su exposición «Susurros de los Dioses Negros», en la casa de cultura «María Villar Buceta» del municipio de Pedro Betancourt.
La música campesina continúa viva en cada hogar Cucalambé, del poblado Máximo Gómez, gracias al entusiasmo de sus habitantes que apoyan este patrimonio inmaterial cubano.