Hasta el cierre del día 23 se habían firmado diez contratos que favorecerán los encadenamientos productivos y la comercialización de las obras de creadores de artes plásticas y aplicadas de la provincia
Cultura
Al final, el artista se halla en un proceso de evolución, de introspección, de diálogo constante con su obra. Con el tiempo, el neófito le da paso al maestro, el joven se vuelve un embajador, un embajador de los países futuros
A la periodista, escritora, profesora y editora Náthaly Hernández Chávez se dedicó el espacio El libro inédito este jueves en la casa social de la UNEAC. Durante el encuentro se resaltó el trabajo de la joven con dos textos en proceso de impresión y edición actualmente: La hora violeta, de poesía y Las azules colinas de Europa, de narrativa. Sobre este último abundó el encuentro.
La compañía Papalote, dirigida por el maestro René Fernández Santana, Premio Nacional de Teatro, rescata este año obras emblemáticas de su repertorio, a la par que exhibe sus últimas producciones y mantiene activa la Calle de los Títeres
PEDRO BETANCOURT.- La casa de cultura María Villar Buceta, de este municipio, acogió la celebración del Día del Instructor de Arte en homenaje a la labor de estos hacedores de nuestra cultura y a la impronta de la fallecida instructora Olga Alonso González
El desempeño de las editoriales matanceras en la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana fue calificado de provechoso y de gran repercusión dentro del programa ferial, finalizado este domingo para dar paso a lo que será su gran ruta por la Isla.
En la calle del Medio, patrimonial y relevante arteria en la ciudad de Matanzas, tendrá su sede el Estudio 101 Centro para el desarrollo de la fotografía y el audiovisual, proyecto que responderá a una de las demandas del gremio afín desde hace más de 15 años
Desde la próxima semana la Feria recorrerá el país en tres etapas: en el occidente (Pinar del Río, La Habana, Mayabeque, Artemisa, Matanzas e Isla de la Juventud) se desarrollará del 2 al 5 de marzo
Desde este jueves se desarrolla en Matanzas el evento Melocactus Matanzanus, organizado por la Oficina del Humor, con el auspicio del Teatro Sauto, la Casa de la Memoria Escénica, la Universidad de Matanzas y el Consejo provincial de las Artes Escénicas, que rinde homenaje al legendario grupo La seña del humor de Matanzas.
JAGÜEY GRANDE.-Con una esmerada dosis de amor, la Brigada de Instructores Arte José Martí de sta localidad celebra la Jornada por el Día del Instructor de Arte, que conmemora su cumpleaños 59, este 18 de febrero.
El Teatro Sauto, Monumento Nacional, celebra este año su aniversario 160. Para festejar la fecha cuentan con un amplio plan de actividades dirigidas al público matancero