Recorre Ramón Pardo Guerra zona Sur de Matanzas

JAGÜEY GRANDE.- El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, durante su recorrido por la zona Sur de Matanzas instó a adoptar todas las medidas preventivas ante el inminente paso de la depresión tropical por el occidente cubano.
Pardo Guerra llamó a aprovechar el tiempo y preservar la vida de las personas, los bienes y la economía durante el chequeo de las medidas previstas por el Consejo de Defensa municipal de Jagüey Grande.
Ahí se precisaron las acciones de saneamiento del drenaje pluvial, pues este territorio cuenta con 22 zonas de inundación.
Igualmente, se hizo énfasis en las zonas de la autopista que pueden quedar incomunicadas por las posibles inundaciones como resultado de las lluvias.
También se informó de la disponibilidad de pipas y combustible para los equipos electrógenos.
En la reunión de trabajo cada subgrupo explicó las acciones realizadas en esta etapa con especial atención a las personas vulnerables.
CIÉNAGA DE ZAPATA: PRIMER IMPACTO
CIÉNAGA DE ZAPATA.- La Ciénaga de Zapata es uno de los primeros territorios de la provincia de Matanzas que puede sufrir el impacto de la actual depresión tropical con vientos y lluvias.
Precisamente ahí se evaluaron las medidas preventivas que se adoptan en este municipio por el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, acompañado por Mario Sabines Lorenzo, presidente del Consejo de Defensa provincial y la vicepresidenta Marieta Poey.
También se informó de los medios de comunicación en zonas alejadas como Guasasa, Cocodrilo y Santo Tomás y el mantenimiento de servicios vitales como la Salud.
Pardo Guerra llamó a que las informaciones lleguen a la población por todas las vías posibles, por la vulnerabilidad de las zonas propensas a inundaciones.
También se evaluó el proceso de evacuación, disponibilidad de combustible para los equipos electrógenos y los sistemas de alerta temprana.
Aunque en este momento el mar permanece en calma se estiman fuertes vientos y una mejor formación de este fenómeno, por lo que prever es la mejor manera de preservar, en primera instancia la vida humana.
En la Base de Pesca René Ramos Latour se resguardan doce embarcaciones y se espera la llegada de barcos de Cienfuegos y Artemisa. Aquí se prioriza la protección de las embarcaciones y la instalación, declaró Fabian Fernández Martínez.