1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Inicia mantenimiento la CTE Guiteras

Asi que el sábado o a más tardar el domingo próximos, se reincorporará la Guiteras al SEN, sin dejar de prepararse para el ansiado mantenimiento capital que le devolvería, no sólo una potencia de 280 MW, si no, más estabilidad en línea.
Inicia mantenimiento #cteantonioguiteras, acciones que se extenderán por espacio de 96 horas, es decir, cuatro días. Medios y recursos disponibles para enfrentar una ruta critica de un millar de tareas, de tal forma que retome una potencia mínima de 250 MW.
La preparación para el mantenimiento, por cierto previsto desde el pasado mes, cuenta con centenares de trabajadores de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas de varias provincias de la nación y una rigurosa planificación de la llamada ruta critica, que incluye, como es de esperar, contratiempos lógicos para una industria de generación.
Asi que el sábado o a más tardar el domingo próximos, se reincorporará la Guiteras al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), sin dejar de prepararse para el ansiado mantenimiento capital que le devolvería, no sólo una potencia de 280 MW, si no, más estabilidad en línea.
Este jueves tendremos precisiones con mayor claridad de la fecha de entrada.
  • Tomado del FB de José Miguel Solís.
Situación del SEN para el 19 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1476 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:58 horas de la madrugada de hoy y se comenzó a afectar nuevamente a las 04:52 horas.
Además, en la hora de máxima demanda habían afectados 90 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1600 MW y la demanda 2160 MW, con 542 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 90 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté. En el horario de la mañana de hoy saldrá de servicio la unidad de la CTE Matanzas para ejecutar trabajos impostergables en la caldera.
Las limitaciones en la generación térmica son de 342 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 43 centrales de generación distribuida con 192 MW, la patana de Santiago de Cuba (67 MW) y 8 motores en la patana de Melones (128 MW) para un total afectado por esta causa de 387 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Rente con 50 MW (en proceso de arranque), la recuperación de 50 MW en motores de la generación distribuida que están fuera por combustible y la entrada de dos motores en la patana de Santiago con 24 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1556 MW y una demanda máxima de                3080 MW, para un déficit de 1524 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1594 MW en este horario.
  • UNE-MINEM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *