Los meses de julio y agosto se tornan propicios para el disfrute, la recreación y el descanso. A las altas temperaturas y la alternativa de disfrutar de las playas se suman otras opciones recreativas para las que se prepararon con anterioridad las instituciones culturales.
Resultados de la búsqueda de: construcción
La construcción de una casita infantil con capacidad para cuidar 50 hijos de madres trabajadoras en el poblado de Carbonera es una de las obras realizadas por los trabajadores del Aeropuerto Internacional juan Gualberto Gómez de Matanzas para celebrar el 26 de julio.
La vida en la Tierra, y particularmente la población humana que en ella se aloja, dependen de estrategias demográficas, económicas y medioambientales adecuadas.
Veintitrés piezas producidas desde 2002 hasta este año conforman la impactante propuesta visual de Balseiro, en la que el mar se torna protagonista para hablarnos de lo vivencial y plantarnos frente inquietudes en torno a la existencia humana, a lo verdaderamente importante.
El emblemático Hotel Nacional ha ganado en la categoría Instalación Líder de Cuba, en los prestigiosos World Travel Awards (WTA) 2024, considerados los Oscar del Turismo internacional.
“Nosotros pudimos fijar en cuatro mil 200 pesos la escala salarial gracias al Decreto 87, aplicamos, además, sistemas de pago a destajo individual y colectivo, y distribuimos utilidades. Sobrepasamos los doce mil pesos de ingreso medio”.
Mantener en óptimas condiciones las áreas del Hospital Faustino Pérez y ofrecer mejores servicios, constituyen propósitos del proceso inversionista que desde hace años se desarrolla en ese centro.
El Maestro vislumbró una Cuba justa, soberana e independiente, cuya prosperidad y desarrollo sean una realidad.
Las normas jurídicas están sujetas a circunstancias históricas concretas y la complejidad del momento que vive la sociedad cubana no puede ser obviada a la hora de pensar, proponer e introducir algún cambio en la Constitución.
Con el auspicio de la heroína del Moncada, Haydée Santamaría, el 4 de julio de 1959 vio la luz en La Habana una institución que, además de dar voz a la intelectualidad cubana, se ha consolidado como una plataforma de significativo impacto.
Un convenio firmado entre la Empresa Integral de Servicios Automotores (EISA) de Cuba y la compañía rusa ECHO- Export SRL aspira a elevar las condiciones de ensamble y sostenibilidad de vehículos de las líneas del fabricante ruso Uliánovski Avtomobilny Zavod (UAZ).
Juventud y experiencia se dieron cita este último viernes en el Salón de los Espejos del Teatro Sauto para escribir las páginas del IV Taller de Archivología e Historia que promueven los especialistas del Archivo Histórico provincial.