La celebración de los LX Juegos Escolares Nacionales del Alto Rendimiento (JENAR-2024) y la etapa definitoria de la Serie Nacional 63 de Béisbol, sobresalen entre los principales acontecimientos del calendario deportivo en la provincia de Matanzas en la venidera etapa estival.
Resultados de la búsqueda de: verano
El 25 de mayo de 1906 nació en el antiguo central Jesús María, Cidra, hoy municipio de Limonar, quien es considerado el más completo jugador cubano que pasó por un terreno de béisbol, Martín Magdaleno Dihigo Llanos.
La primera actriz Miriam Muñoz Benítez participará en la filmación de una película dedicada a Francisco Paco Mir, relevante poeta de la Isla de la Juventud, de memorable trayectoria
El calor excesivo es peligroso y puede ocasionar daños irreparables a grupos de riesgos vulnerables, utilice las recomendaciones como forma de protección
De las 68 estaciones meteorológicas del país unas 26, una cifra similar al día 13 de mayo, llevaron sus termómetros hasta los 35 grados Celsius o más, con 10 de ellas que sobrepasaron la cota de los 37 grados Celsius.
Entrevista concedida por Miguel Díaz-Canel, primer secretario del CC del PCC y presidente de la República, a Ignacio Ramonet, catedrático y periodista español, en el Palacio de la Revolución, el 11 de mayo de 2024.
Diez matanceros (residentes o no en Matanzas) están nominados a la Feria Internacional de la Industria Musical, Cubadisco, este 2024.
El fenómeno, típicamente asociado con regiones polares, ha dejado asombrado a muchos destacando la belleza y rareza del fenómeno en una ubicación tan inesperada como Cuba.
Más de una decena de atletas (convencionales y discapacitados), entrenadores y árbitros representarán a la cubana provincia de Matanzas en los Juegos Olímpicos de Verano, París 2024, trascendió en reciente conferencia de prensa en esta urbe.
Polinizadores, dispersores de semillas, controladores de plagas…los roles de los murciélagos en los ecosistemas los sitúan entre los seres vivos más relevantes, por ello contribuir a la preservación de esos mamíferos y sus hábitats en Cuba es la misión del proyecto Cubabat.
El encendido de la antorcha olímpica se celebró este martes en las ruinas de la antigua Olimpia, en una ceremonia tradicional en la que se invocó al dios Apolo y se entregó la llama al primer portador, que comienza su recorrido hacia París para los juegos de este verano.
Han pasado cinco años desde el siniestro de la catedral de Notre Dame, de París. Está previsto que vuelva a abrir en diciembre de 2024, renovada y «más hermosa que nunca».