El grupo Teatro Tuyo, invitado a la Jornada de Teatro Callejero 2023 en la ciudad de Matanzas, estrenó su obra musical Clowncierto
Cultura
Muchos afirman, y es una realidad, que una de las fortalezas esenciales del CPAE en Matanzas, ha sido el liderazgo y prestigio de los directores de esas agrupaciones, entre los que se encuentran tres Premios Nacionales de Teatro
La presencia del Doctor en Ciencias Filológicas Virgilio López Lemus, en el Taller de la Décima Escrita Con tus ojos míos, que auspicia Ediciones Aldabón, le otorgó un carácter exclusivo a este encuentro, donde participan amantes de la espinela y de sus mejores exponentes.
Con el nombre de Somos Niños la marca cubana de juguetes y artículos para los más pequeños Gabi & Sofi estrena un nuevo disco bajo el sello discográfico Colibrí
Como parte del programa de la jornada de Teatro Callejero 2023 en la ciudad de…
Con invitados de Argentina y Estados Unidos se desarrolla desde ayer en Matanzas la Jornada de Teatro Callejero en su décimo segunda edición
A ritmo marcado por la Banda provincial de Conciertos de Matanzas, artistas de seis provincias de Cuba e invitados de Argentina y Estados Unidos, entusiasmaron arterias de la ciudad de ríos y puentes en pasacalle inaugural de la XII Jornada Nacional de Teatro Callejero.
Desde hoy las calles matanceras se convertirán nuevamente en una gran plaza teatral, donde se representarán los más dramáticos conflictos de la vida común desde la libertad de los espacios urbanos. La potencial teatralidad de las figuras de nuestro entorno callejero invita a un nuevo encuentro con lo mejor del teatro de calle, desde las estatuas vivientes, músicos y payasos ambulantes.
Las artes plásticas, el esperanto y la literatura encabezaron la inauguración de la exposición «El Arte entre Fronteras», del artista Danny Daniel Perera Gutiérrez en la casa de cultura «María Villar Buceta» del municipio de Pedro Betancourt, de conjunto con la galería de arte «Enrique Pérez Triana» de este territorio.
¡Hay tantas maneras de querer a los abuelos, tantas formas diversas de respetarlos, ser fieles a sus enseñanzas y mantener su espíritu como si creciera en nosotros en forma de una semilla que plantaron desde los primeros días de la vida!
La cátedra literaria de la Universidad de Matanzas otorgará el Premio Nacional Pablo Neruda al mejor texto poético del concurso literario del Festival Nacional de Artistas Aficionados con sede en la Atenas de Cuba, del 17 al 21 de abril, el cual será publicado por Ediciones Vigía.
Reconocido por la fecunda producción literaria y excelente factura de las obras, el Encuentro-debate municipal de Talleres Literarios para Adultos resulta indispensable para salvaguardar las tradiciones artísticas y el desarrollo cultural de Pedro Betancourt