PEDRO BETANCOURT.- Con una amena charla dedicada al pasado Día Internacional de los Museos, el…
Cultura
Esta jornada dedicada al Canto Coral, en momentos difíciles, ratifica el interés de enlazar las armonías de los coros existentes en Matanzas para mantener su brillo melódico e identificativo.
Entre las principales actividades de la jornada resalta la presentación del documental Lorca en La Habana, inspirado en el libro homónimo de Martinez Carmenate y patrocinado por la Televisión Andaluza.
Después de escuchar y analizar más de 600 obras de las diferentes categorías convocadas, el Jurado emite los resultados relacionados a continuación y felicita a los radialistas premiados. Los galardones se entregarán en el Festival Nacional de la Radio Cubana, en la ciudad de Camagüey, entre el 3 y el 8 de junio de 2025.
La clausura será en la gala dedicada al Día Internacional de la Infancia, el 1ro. de junio, en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.
La galeria de arte Olga Vallejo Castelló será, como de costumbre, la sede del encuentro el próximo 5 de junio.
La Inteligencia Artificial ofrece una oportunidad única para que los medios de comunicación de Matanzas evolucionen y se fortalezcan en la era digital, convirtiéndose en referentes de innovación y calidad informativa en la región.
Desde ese hermoso camino de aprendizajes, deleites y poemas invisibles para decir a la hora del crepúsculo, las familias disfrutan un viaje cuyo destino más próximo es la verdad, un viaje que siempre dejará un rastro en las estrellas y alegrías en el alma.
La trama aborda lo que pudiera hacer o no un hombre X con la responsabilidad de ser el presidente de EE.UU.
Los trabajadores de la biblioteca pública Raúl Roa García se integran a los eventos culturales del municipio, con variadas acciones enfocadas, sobre todo, en la defensa de nuestros valores identitarios y la cultura cubana.
Entre los artículos exhibidos se encuentran tapetes, prendas de vestir, decoraciones para el hogar y accesorios. La iniciativa busca promover el arte textil y destacar el trabajo artesanal como una forma de expresión cultural.
La inauguración de la exposición Colección Padilla en la galería provincial Pedro Esquerre demuestra como el arte se empina sobre las adversidades.