La Conferencia Científica está dedicada este 2024 también al 65 aniversario del Palacio de Junco, primer museo fundado por la Revolución, y los 40 años del Museo Farmacéutico.
Cultura
Activa fue la participación de la joven Náthaly Hernández en el IX Encuentro Hispanoamericano de Escritores, donde alcanzó el Premio Sed de belleza en cuento con la obra El ladrón de ciruelas amarillas.
Celebremos juntos el legado de Luis Casas Rodríguez y el continuo esfuerzo de los técnicos de la radio cubana, quienes cada día trabajan para mantener viva la llama de este medio esencial.
La actividad inaugural, en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, contó con las palabras de Bielca Cantillo, directora del Centro provincial de Patrimonio, quien destacó la pertinencia de este como uno de principales escenarios para debatir sobre museología en Cuba, desde su primera edición en 1996.
El Día del Haitiano en Cuba se celebra hoy por la Comunidad de Descendientes de ese hermano país con actividades culturales y de recordación al matancero Silvano López Poll, quien combatiera junto a Emilio Bárcenas Pier, en las tropas del Ejército Rebelde.
Es la literatura, específicamente algunos temas y procesos que definen, acompañan, reafirman, sostienen, impulsan o limitan el óptimo desarrollo las letras cubanas, el contenido de una serie de reportajes que le compartimos por estos días.
Es la literatura, algunos temas y procesos que definen, acompañan, reafirman, sostienen, impulsan o limitan el óptimo desarrollo de las letras cubanas, el contenido de una serie de reportajes que le compartimos por estos días.
Debatir e intercambiar experiencias relacionadas con la historia es el propósito de la VIII edición de la Conferencia Científica Museología y Sociedad que sesionará en Matanzas desde mañana hasta el 26 de septiembre próximo.
Es la literatura, específicamente algunos temas y procesos que definen, acompañan, reafirman, sostienen, impulsan o limitan el óptimo desarrollo las letras cubanas, el contenido de una serie de reportajes que le compartimos por estos días.
El encuentro devino homenaje a la tierra de Lula, cuando se cumplen 202 años de su independencia y constituyó un acercamiento a sus múltiples facetas, así como a la rica herencia sociocultural que la conecta con la mayor de las Antillas.
Cuando Laura Ruiz Montes escribe asume el riesgo de que las ideas se conviertan en obsesiones, mientras ella, resignada, queda nuevamente inmóvil e indefensa a la orilla de una línea.
Tres de los cuatro premios UNEAC de literatura este 2024 fueron para escritores matanceros, entregados durante la jornada del viernes en la sala Villena de la UNEAC, en la capital.