Una nueva oportunidad tendrán hoy los interesados de ver la película Una noche con los Rolling Stones, de Patricia Ramos. Asimismo, se mantienen los conciertos vespertinos en el Patio Colonial.
Cultura
Así se convirtió en leyenda ese enamorado de la aeronáutica, quien no fue el primer ni único piloto de globos en suelo cubano, pero su impronta pervive en la memoria popular con aquello de que «¡Voló como Matías Pérez!».
Con el Festival provincial de Ruedas de Casino, amenizado musicalmente por la orquesta Adalberto Álvarez y su son, desde las 10:00 de la noche, quedará inaugurada oficialmente la etapa estival en la urbe yumurina.
«Tenemos en el programa exposiciones, concursos literarios, espacios teóricos y conciertos, esta vez organizados en dos plazas para lograr mayor variedad de géneros; es también una edición de alianzas entre instituciones diversas»
Bajo el lema Modo Verano, la Dirección de Cultura de Pedro Betancourt prevé una etapa estival que potencie el esparcimiento y bienestar de la población.
PEDRO BETANCOURT.- El salón expositivo del teatro Cuba, del territorop, acogió la inauguración de la exposición personal Entre Vertientes, del artista plástico Yadán Beguiristaín Monaga.
La iniciativa medioambiental y de crecimiento personal procura crear conciencia sobre el cuidado de la Madre Tierra y la diversidad de la vida.
Rolando Estévez fue el primero en conjugar en Matanzas la visualidad de la poesía con la poesía de la visualidad. Ahora los creadores matanceros retomaron la iniciativa en un Salón en el que intervienen escritores que pintan, en algunos casos pudiera decirse, pintores que escriben.
Desde el 29 de junio en curso hasta el próximo 31 de agosto Cuba estará en Modo Verano. Las direcciones de Cultura en Matanzas organizaron un amplio plan con más de mil acciones en la provincia.
Feliz aniversario, Teatro Papalote, y que sigas siendo un símbolo de esperanza y belleza para los que cruzan tus puertas.
Los días de Carlos Gardel en Colombia serán los últimos de su vida, pues un trágico accidente el 24 de junio de 1935 le cobró la vida.
Nunca he estado en un lugar más generoso que en Cuba, afirmó el poeta y periodista palestino Najwan Darwish, quien acaba de publicar su primer libro en nuestro país y ha convertido su obra en una rotunda victoria de su pueblo sobre el colonialismo israelí.