Los próximos días 24 y 25 de noviembre la Asociación de Hermanos Saíz de Matanzas celebrará una nueva edición del Concurso Eliecer Lazo.
Cultura
La Botica Francesa de Matanzas se alista para concluir noviembre y continuar diciembre con acciones conmemorativas, cuya principal motivación será en estas próximas jornadas, la celebración este 22 de noviembre, del Día del Farmacéutico Cubano.
La filial provincial de Artes Plásticas de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) convoca a todos los artistas visuales matanceros, miembros o no de la organización, a participar en el Salón de Artes Visuales José Ramón Fundora Caballero 2023.
Con la presencia del poeta cubano Leymen Pérez, ganador del Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz 2022 junto al panameño Javier Alvarado, se desarrolló en México la edición correspondiente al certamen del actual año.
CÁRDENAS.- En la Casa Sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) se prepara para finales de 2023 una exposición de Artes Plásticas con los infantes del Proyecto Jinete Azul.
Se desarrolla por estos días Original, evento de arte textil mexicano que reúne a mas de mil artistas artesanales de 32 entidades del país azteca y Matanzas se encuentra representada por Mariela Alemán, diseñadora y artesana textil miembro de la ACAA.
El Premio Nacional de Poesía convocado por el taller literario Pablo Neruda, de la Universidad de Matanzas, se otorgó compartido a las obras Error 403, de Armando Suárez Jarosay, y Carta conclusa, de Noel Sánchez García.
La Emisora Provincial Radio 26 mereció el Gran Premio de temáticas especiales con el radiodocumental Siniestro en Supertanqueros en el XXXIV Festival Nacional de la Radio, con sede en la provincia de Holguín.
El 25to. Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) desarrolló su cuarta jornada de actividades en vínculo directo con la comunidad y su entorno.
Ante un atento auditorio, mostró su pensamiento transparente y honesto el invitado del espacio artístico literario San Juan Murmurante, que vino desde Mayabeque a instancias del anfitrión, el poeta Orismay Hernández. Al presentar a su invitado el defensor de la décima dijo: “Aquí está Juan Carlos García Guridi, escritor polémico de versos rimados, repentista, dirigente de los artistas en la hermana provincia e investigador de la cultura cubana”.
Para Jesualdo Díaz, Carmela Páez: La Chocolata e Irahí Romero, llegar a Cuba fue un sueño al fin realizado, pero Juan Luis Clavijo ya ha estado en Cuba en tres ocasiones, dos de ellas en Matanzas.
Cantos, bailes, monólogos y pinturas con las manos se incluyeron entre modalidades del arte que contagiaron de alegría a la circunscripción 78, en el consejo popular Peñas Altas, durante la continuación del XXV Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).