En el aniversario 31 del fallecimiento de Violeta Casal fue colocada una ofrenda floral frente a su casa natal en nombre del pueblo matancero, que le rindió tributo a la locutora y actriz.
Desde la Radio
Contra el segundo jefe del llamado movimiento Generación del Centenario se ensañaron los carniceros del Moncada. Pero ni Abel, ni la valiente «Yeyé» dijeron una palabra a sus captores y el valeroso joven supo morir como hombre, cuando aún le faltaban tres meses para cumplir los 26 años de edad.
A 75 años de aquel crimen refulge el legado de este notable líder sindical portuario cuyo temple, valentía y sentido de la justicia aún despiertan la admiración de quienes orgullosos estudian y recuerdan la valía de su accionar.
La ciudad de Matanzas inició este martes la 48 Semana de la Cultura con diversas actividades culturales y de recreación para todas las edades, con mayor énfasis en los más jóvenes de la casa.
Este 10 de octubre el barrio ubicado en los márgenes del río San Juan convocó a un trabajo voluntario como parte de las actividades por la celebración del 330 aniversario de la ciudad de Matanzas y para embellecer el área recién remodelada.
(…) «Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos (…) y dejo un pueblo que me admitió como un hijo; eso lacera una parte de mi espíritu (…), en dondequiera que me pare sentiré la responsabilidad de ser revolucionario cubano y como tal actuaré» (…).
El fin de la competencia no es solo retratar el lado humorístico de los animales, sino también abordar el tema de la conservación de la fauna y la vida silvestre bajo una lente positiva.
La creación del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) hace 58 años es recordada este martes en La Habana como un hecho primordial que consolidó la unidad del organismo político, vanguardia de la Revolución.
58 años después, aún estremecen las palabras de Ernesto Guevara en aquella misiva que evidencia su cariño, admiración y gratitud hacia la mayor de las Antillas.
A finales de agosto de 1879, un grupo de jefes mambises acordó iniciar otra insurrección armada conocida después como la Guerra Chiquita.
Varias décadas atrás se paraba un hombre en la Calzada de Tirry –de espaldas a la dulcería La Francesa y frente a la Casa de Cultura Bonifacio Byrne–, con su mano izquierda extendida con la palma hacia arriba y el brazo derecho doblado, con el puño cerrado, exceptuando el dedo mayor de todos, que lo mantenía tieso.
En colectivos laborales de la producción de bienes y servicios de la provincia de Matanzas han rendido homenaje el fin de semana al Comandante en Jefe Fidel Castro, en el aniversario 97 de su nacimiento, un 13 de agosto de 1926.