Camila Araujo y José Ángel Medina, estudiantes de piano de la Escuela Profesional de Arte de Matanzas, vivieron con emoción sus interpretaciones este viernes en la Oficina del Conservador de su ciudad natal.
Destacadas
La primera biografía de nuestro gran Alejo Carpentier está, al fin, en nuestras manos. Urbano Martínez Carmenate, su autor, la ha titulado con suspicacia, aludiendo a los obsesivos ocultamientos en torno a la existencia del gran escritor cubano.
Nadar en una de las playas más hermosas del mundo es increíble, sugiere la web oficial de Gran Retto, al promover un certamen que dirimirá los lugares en las distancias 750 metros, 1.5 kilómetros, tres, cinco y 10 kilómetros, categorías divididas por edades.
El gran premio del XIII Festival de Interpretación Vocal Duendecillos de los Puentes, con sede en el teatro Sauto, (MN), lo alcanzó Stephany de la Caridad Alonso Arbelo y el premio de la popularidad fue a manos de Reyna María Castro Isaac, ambas del proyecto Maravillas de la Infancia y alumnas de la cantante y profesora Olga Margarita Muñoz.
La distribución del uniforme escolar correspondiente al curso 2025-2026, inició en Matanzas para su posterior comercialización, según información brindada por la Dirección provincial de Comercio.
El teatro Cuba de Pedro Betancourt acogió una función especial de la compañía de teatro infantil «La Colmenita» de Arroyo Naranjo, como parte de su recorrido artístico por la provincia de Matanzas y de las celebraciones por los días de la Infancia y la Rebeldía Nacional.
Recientemente finalizó el curso de Antropología, auspiciado por el Centro de Superación para la Cultura. Bajo la guía del profesor Andrés Rodríguez Reyes.
Las investigaciones confirmaron que la madre y el padrastro del menor lo golpeaban con frecuencia, y que éste fue quien le propinó la última golpiza.
El ingeniero Rubén Campos Olmos, director general de la termoeléctrica Antonio Guiteras, dijo a Radio 26 que en la madrugada falló la hermeticidad de la caldera en el área de combustión y tras inspección se detectó salidero de agua y una grieta.
Música y playa volverán a fundirse durante una semana para convertir a Varadero en la capital de ritmos y sonidos, para animar las noches de un balneario necesitado de una vida nocturna estable y atractiva.
El enfoque pedagógico de Lefonst Sardiñas devino puente entre la experiencia adulta y la imaginación infantil y consolidó a La Historia y yo como un espacio propicio para reforzar la relación entre las nuevas generaciones y el patrimonio local.
Así, el banco no solo cumple con regulaciones y mejora su reputación, sino que también evita problemas legales o económicos derivados de actividades riesgosas.