Varadero acogerá desde hoy el Open Panamericano de Judo, con escenario en el hotel Meliá Internacional y la participación hasta este viernes de 130 representantes -77 hombres y 53 mujeres- de 10 países.
Destacadas
Gabriela de la Caridad Fundora Barreto, estudiante de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Matanzas, destacó el privilegio de estar en la cita como futura integrante de las FAR que, a su entender, son las que están siempre al frente y ocupan un lugar fundamental en la defensa de la Patria, y otras tantas tareas, razón por lo cual calificó de gran honor y orgullo la posibilidad de representarlas en este espacio.
Como espacio idóneo para intercambiar saberes, experiencias y buenas prácticas docentes calificó el pedagogo matancero Pablo Alberto Hernández Domínguez el XII Congreso Internacional Didácticas de las Ciencias y el XVII Taller Internacional sobre la Enseñanza de la Física, citas que de manera simultánea tuvieron lugar, recientemente, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
La sede provincial de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) en Matanzas inauguró hoy una nueva exposición de fotografías de los jóvenes ganadores del pasado Festival de Artistas Aficionados, organizado por la Federación de Estudiantes Universitarios y Extensión Universitaria.
El Día Mundial del Arcoíris se celebra el 3 de abril de cada año para realzar un fascinante y bonito fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor.
En la primera jornada del XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas la delegación matancera participó en el panel sobre la implementación de la política integral de niñez, adolescencias y juventudes.
Múltiples actividades se desarrollan en todos los municipios matanceros para conmemorar el aniversario 63 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), entre las que destacan debates en los colectivos de la Enseñanza Secundaria sobre el rol de vanguardia de la Unión de Jóvenes Comunistas, organización que arriba también este 4 de abril a su 62 cumpleaños.
Ante el reto de desarrollar un socialismo próspero y sostenible los educadores en la provincia de Matanzas dedican esfuerzos con el objetivo de corregir las fallas en la labor de formación vocacional y la orientación profesional.
El municipio de Perico cuenta con la especialista en investigación del CITMA, Daymara Cárdenas, merecedora de la distinción Tomás Roy por su abnegado trabajo.
Acciones de comunicación del patrimonio realizará durante esta semana el Museo Palacio de Junco, de Matanzas, para saludar el aniversario 63 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y el 62 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Como parte de la estrategia nacional para el desarrollo perspectivo de las fuentes renovables (FRE) la provincia de Matanzas prevé iniciar en el año corriente la construcción de tres nuevos parques solares fotovoltaicos, con capacidad para generar en totalidad 60 megawatt (MW) de potencia (20 MW cada uno).
En Matanzas la vida cultural es tan intensa que aparecen cada mes nuevos eventos para disfrute de la población y alegría de los creadores.