La música campesina continúa viva en cada hogar Cucalambé, del poblado Máximo Gómez, gracias al entusiasmo de sus habitantes que apoyan este patrimonio inmaterial cubano.
Destacadas
La familia es la base, la célula primigenia de cada sociedad, por lo que dada su posición privilegiada debe observar principios que regulan la conducta y la personalidad de los seres humanos que de ella surgen y se desenvuelven como actores familiares, actores políticos y civiles.
En la Escuela provincial del Partido los jóvenes se reunirán en tres comisiones para debatir sobre el papel en los procesos actuales, la producción económica, el tratamiento a la historia, la comunicación y redes sociales, y el fortalecimiento interno de la UJC.
«Contamos con 23 millones de pesos para la transformación de cuatro barrios y/o comunidades de la ciudad: dos circunscripciones en La Marina, dos en Pueblo Nuevo, Ceiba Mocha para dos zonas en Paso del Medio y El Valle».
CÁRDENAS.- La Dominica, hotel cuyo inmueble constituye Patrimonio Nacional, es una joya para los cardenenses. La instalación está prácticamente lista para su reinauguración, aunque aún restan detalles para su apertura.
La Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades de Matanzas, más conocida como Prosalud, destaca entre las de mejores resultados en Cuba.
En la reanudación de estos certámenes Unión de Reyes ya aseguró una de las primeras cuatro posiciones de la justa y que este fin de semana puede mejorar.
Este proceso político, cuya discusión recién inició en la militancia partidista del país, se extenderá igualmente a las demás estructuras administrativas, colectivos laborales, estudiantiles y la población en general.
El Festival del Creador Musical Rafael Somavilla tendrá lugar del 9 al 11 de febrero en el Teatro Sauto, de la provincia de Matanzas, evento que tiene como objetivo impulsar y dar a conocer el talento de compositores e intérpretes del territorio.
Las entregas de la canasta familiar normada mantienen afectaciones en el cumplimiento de los ciclos de distribución, por atrasos en la disponibilidad oportuna de inventarios y las afectaciones climatológicas de los últimos días.
Con cerca de cuatro años dedicados a visibilizar y prevenir la violencia en sus diversas manifestaciones, SoLuna, proyecto con sede en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas (OCCM), destaca por su accionar en contextos comunitarios e instituciones educativas para fomentar una cultura de paz.
Tal noticia acaparó titulares en los medios de prensa de todo el mundo, pero no sorprendió a sus nuevos compatriotas, que tenían sobradas razones para considerarlo como tal, dada su participación relevante en la gesta libertaria y demostrado compromiso con la nación.