La cita era para las nueve de la mañana, pero mucho antes los yumurinos que transitaban por la intercepción de las calles Contreras y Santa Teresa no pudieron ceder ante la tentación de pasar el umbral de la biblioteca Gener y del Monte, de Matanzas para apreciar la diversidad y bellezas de plantas que allí se exhiben.
Destacadas
Este viernes el Hospital Territorial Docente Julio Aristegui Villamil, del municipio fue el escenario para honrar al personal de salud que labora en la institución, como parte de la jornada en saludo al tres de diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, intervino hoy en la Cumbre Mundial de Acción Climática. Por su importancia, transmitimos de manera íntegra el discurso
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy un grato encuentro con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en el marco de la COP 28 que sesiona en Dubái.
Rolando Estévez Jordán fue un dador de arte y versos que iluminó la ciudad de…
“El derecho de la humanidad a existir debe ser la motivación principal de nuestras discusiones”, expresó en la tarde de este viernes (hora local), el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intervenir en la Cumbre de Acción Climática, que tiene lugar en la nación emiratí como parte de la COP28.
Entregan al Parque Científico Tecnológico de Matanzas (Cientex) el premio a la Innovación Científica en la X Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2023), celebrada en La Habana del 27 al 30 de noviembre último.
Una reciente tesis doctoral ayudó a mejorar las condiciones laborales de los controladores de rampa en el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero, mediante medidas que redujeron los niveles de fatiga mental
El cinco de diciembre será en la obra Chapellín el acto por la efeméride y será inaugurada la Casita Infantil para los hijos de los trabajadores de una empresa con la responsabilidad de transformar la infraestructura del principal destino de sol y playa de Cuba.
En el caso de Cuba, cerca de 32 mil personas viven actualmente con VIH y se han registrado alrededor de seis mil fallecimientos desde el inicio de la epidemia, en 1986, hace 37 años.
Cuba recuerda hoy la celebración del segundo Congreso Interamericano de Locutores en 1954, motivo por el cual se instauró el día de las personas que hacen arte con la palabra.
COLÓN.-Un proyecto de Equinoterapia se desarrolla en la escuela especial “Juan Manuel Fernández Duque” de este municipio con el propósito de lograr un mayor desarrollo de los alumnos.