Como siempre recordamos que los pronósticos climáticos se enuncian en relación con el comportamiento habitual para el periodo en cuestión, lo que no quiere decir que como normalmente ocurre (y muchos añoran) puedan registrarse días muy fríos.
Ciencia
Sus estudios se basaron en la extracción de sílice de las cenizas de cáscara de arroz, un recurso abundante que generalmente se desperdicia.
El próximo 19 de noviembre el Parque Científico de Matanzas arribará a su cuarto aniversario.
El Centro de Pronósticos mantiene una estrecha vigilancia sobre su trayectoria durante los próximos días teniendo en cuenta su posición actual, posible evolución y época del año.
Las predicciones indican que la depresión tropical diecinueve se convertirá en tormenta tropical durante el día de hoy y continuará fortaleciéndose en su trayectoria sobre las aguas cálidas del mar Caribe.
Asumir la seguridad preventiva como una norma de vida y saber cómo actuar ante cualquier situación de desastre puede evitar consecuencias lamentables.
La actual temporada ciclónica arrancó el 1 de junio y cierra el 30 de noviembre. De formarse otra tormenta llevaría el nombre de Sara.
Algunos residentes de la zona nos notifican que el sismo se sintió fuerte, mientras llegan reportes similares de provincias aledañas.
En el onceno mes del calendario cruzaron sobre nuestro país diez huracanes entre 1800 y 2023
El centro del huracán Rafael, salió de Cuba alrededor de las 8:00 pm por la Bahía de Cabañas, en la provincia de Artemisa, tras más de dos horas y media de impacto en el territorio cubano.
Las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Espíritus y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud se mantienen en Fase de Alarma.
En el último parte, el avión de reconocimiento midió velocidades de viento cercanas a los 100 km/h en su centro de circulación, al tiempo que sigue ganando en organización e intensidad. La presión mínima descendió hasta 993 hPa.